15 may. 2025

Bayern Múnich recupera el liderato de la Bundesliga

Bayern Múnich, en un partido de digestión pesada, cocido a fuego lento por la resistencia del Hertha Berlín, ganó 2-0 y recuperó el liderato de la Bundesliga.

18d6b416a3a4198d376ab2fc45c32a13ae95e08aw.jpg

Bayern Múnich recuperó el liderato de la Bundesliga.

El Bayern Múnich, en un partido de digestión pesada, cocido a fuego lento por la resistencia del Hertha Berlín, ganó 2-0 y recuperó el liderato de la Bundesliga gracias a la visión de Joshua Kimmich y a los aciertos de Serge Gnabry y de Kingsley Coman, que marcaron al final del duelo para firmar una victoria justa y poco brillante del cuadro bávaro.

Los hombres de Thomas Tuchel estaban ante un escenario único para asaltar el liderato. El empate del Borussia Dortmund en su visita al Bochum (1-1) daba una oportunidad de oro al cuadro bávaro de elevarse hasta la primera plaza. Además, enfrente tenía al Hertha Berlín, colista de la Bundesliga y con muchas urgencias por no perder la estela del Bochum, a seis puntos de distancia antes de empezar el duelo y club que en estos momentos disputaría la promoción.

El Hertha planteó el duelo de forma sencilla: aguantar el resultado con un sistema conservador. Casi colgó a sus once jugadores debajo del larguero de la portería defendida por el guardameta Oliver Christensen. Arriba, como una islote, Florian Nierderchner tenía la misión de meter miedo con alguna jugada aislada.

La idea aguantó exactamente 69 minutos, los que tardó el Bayern en romper un muro en el que destacaron dos nombres por encima del resto: Christensen, muy acertado en sus intervenciones, y el central Lucas Tousart, una roca inexpugnable y desesperante para los atacantes del equipo de Tuchel, necesitado de una victoria de forma desesperada.

El técnico de Krumbach no ha dejado de sufrir desde que fue contratado por el Bayern para sustituir al cesado Julian Nagelsmann. Empezó con una victoria esperanzadora ante el Dortmund (4-2) y, desde entonces, sólo ganó otro partido, al Friburgo, y fue eliminado de la Liga de Campeones y de la Copa de Alemania.

Dos victorias en siete encuentros, dos eliminaciones y la perdida del liderato eran demasiado para dirigentes como el presidente del Consejo Directivo, Oliver Khan, que defendió a Tuchel y cargó contra la plantilla: “Más allá de toda discusión táctica, en el campo había once jugadores que tenían la obligación de romperse el culo por el club”.

Con ese guion lleno de presión, el Bayern saltó al terreno de juego del Allianz Arena con el reto de superar la muralla del Hertha. En la primera parte, apenas gozó de tres oportunidades. Una, clarísima de Sadio Mané, un cabezazo a bocajarro, se marchó fuera. Y las otras dos, de Coman y de Gnabry, acabaron con un par de paradones de Christensen que sostuvieron a su equipo.

Sin embargo, noventa minutos era demasiado tiempo para aguantar el 0-0 y en el segundo acto, tres de los cuatro protagonistas de las mejores ocasiones de los 45 minutos iniciales volvieron a emerger con diferente resultado. En esta ocasión, Christiansen no pudo sacar un cabezazo tremendo de Gnabry y un disparo de Coman. Ambos, fueron asistidos por Joshua Kimmich, clave para romper la tela de araña tejida por el Hertha.

Ambas acciones fueron suficientes para el Bayern. El Hertha aguantó casi 70 minutos con orden pero sin resistencia. Al final acabó cediendo a las ganas del Bayern, que recuperó el liderato y, ya de paso, Tuchel ganó crédito tras sumar su tercera victoria desde que accedió al banquillo del cuadro bávaro.

-- Ficha técnica:

2.- Bayern Múnich: Sommer; Mazraoui, Pavard, De Ligt, Cancelo; Kimmich, Goretzka (Sané, min. 46); Gnabry, Musiala (Gravenberch, min. 61), Coman; y Mané (Müller, min. 61).

0.- Hertha Berlín: Christensen; Kenny, Uremovic, Rogel, Plattenhardt; Lukebakio (Scherhandt, min. 83), Tousart, Boëtius (Stange, min. 83), Mittelstadt (Maza, min. 65); Ngankam (Ejuke, min. 55) y Nierderchner (Kanga, min. 55).

Goles: 1-0, min. 69: Gnabry; 2-0, min. 29: Coman.

Árbitro: Patrick Ittrich. Mostró cartulina amarilla a Goretzka (min. 25) y a Cancelo (min. 68) por parte del Bayern Múnich.

Incidencias: partido correspondiente a la trigésima jornada de la Bundesliga disputado en el Allianz Arena ante unos 70.000 espectadores.

Más contenido de esta sección
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).
Pendiente del resultado dominical del Friburgo contra el Leverkusen, a falta de dos jornadas para el final de la Bundesliga, el Borussia Dortmund irrumpió en la zona de Liga de Campeones, lanzado por dos goles más de Serhou Guirassy agrandados por otros dos de Karim Adeyemi para doblegar al Wolfsburgo (4-0).