14 sept. 2025

Bayern Múnich no puede con el Union y pierde el liderato

El Bayern Múnich no pasó este sábado de un empate 1-1 a domicilio ante el Union Berlín lo que implica la pérdida del liderato en la Bundesliga de Alemania.

8fa01ad0bae3c23e39ea352dbfb1dd5a1ae44f40w.jpg

Bayern Múnich perdió el liderato en la Premier League de Inglaterra.

Foto: EFE

El Bayern Múnich no pasó este sábado de un empate 1-1 a domicilio ante el Union Berlín lo que implica la pérdida del liderato a manos del Friburgo y bajar incluso al tercer lugar por debajo del Borussia Dortmund.

El partido fue de una gran intensidad y el Union mostró porque es uno de los equipos más incómodos de la Bundesliga con una gran disciplina defensiva y además punzando adelante ocasionalmente con jugadas de contragolpes.

El Bayern tuvo ventajas desde el comienzo en cuando a posesión de pelota pero el Union cerraba bien los espacios, dificultaba las llegadas al área y le ponía problemas al Bayern con una marca agresiva a partir de la raya central.

El Union se fue incluso en ventaja en el minuto 12 con una de sus armas preferidas: las situaciones con balón parado. Christian Trimmel lanzó una falta desde el centro del campo y Sheraldo Becker recibió al lado derecho del área desde donde definió de primera con un remate al segundo poste.

Joshua Kimmich, sin embargo, empató dos minutos después con un remate de pierna derecha tras una serie de rebotes en un saque de esquina.

El Union intentaba soportar el cerco que empezó a tener el Bayern sobre el área y salir con balones largos buscando la velocidad de Becker.

La mejor ocasión del Bayern en la primera parte la tuvo Leroy Sané en el 36, a gran pase de Jamal Musiala, pero se encontró con una gran parada de pie del meta Frederik Rönnow.

De resto, aunque la hoja de estadísticas buscaba 8 remates del Bayern frente a solo 2 del Union, ninguna llegada había sido realmente peligrosa.

En la segunda parte la tónica siguió siendo la misma. La mejor ocasión, sin embargo, la tuvo el Unión en un contragolpe en el que Manuel Neuer reaccionó con una gran parada ante Leweling en el 75.

En el 93 el Bayern también estuvo cerca, con un cabezazo de Sadio Mané que Rönnow desvió a saque de esquina.

El entrenador del Bayern, Julian Nagelsmann, intento romper el cerrojo del Union moviendo el banquillo. Thomas Müller y Serge Gnabry entraron por Coman y Musiala. Leon Goretzka entró por Davies, que no tuvo un partido afortunado.

Pero hacia el final incluso el Union se hizo más agresivo y se acercó con más frecuencia a la mitad contraria.

El Union con el empate sigue igualado en puntos con el Bayern pero baja ahora al cuarto lugar, superado por el Friburgo y el Dortmund que tienen un punto más.

Ficha técnica:

Union Berlín: Rönnow; Doekhi, Knoche, Jaeckel; Trimmel, R.Khedira, Ryerson (Giebelmann, 81); Thorsby (Haraguchi, 85), Schäfer (Seguin, 85); Becker (Leweling, 62), K.Behrens (Michel, 62).

Bayern: Neuer; Pavard, De Light, Upamecano, Davies (Goretzka, 85); Kimmich (Gravenberch, 62), Sabitzer; Coman (Gnabry, 73), Musiala (Müller, 62), Sané; Mané.

Goles: 1-0 (min 13, Becker), 1-1 min 15, Kimmich)

Árbitro: Frank Willenborg. Amonestó a Kimmich, Gravenberch, Khedira Incidencias: partido disputado en el estadio de la Alte Forsterei de Berlín ante 22.011 espectadores.

Más contenido de esta sección
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.