10 oct. 2025

Bayer Leverkusen asalta el liderato

El Bayer Leverkusen aprovechó el tropiezo del Bayern Múnich ante el Unión Berlín para asaltar el liderato de la Bundesliga alemana, que este fin de semana completó su undécima jornada, tras vencer con autoridad al Hoffenheim (4-1).

0d833301971ca5c5279ae3dc4ee0e6851a36c91a.jpg

Bayer Leverkusen, líder de la Bundesliga de Alemania.

Foto: EFE

El conjunto del holandés Peter Bosz culmina así una trayectoria impecable en lo que va de curso. En once encuentros ha ganado siete, ha empatado cuatro y no ha perdido ninguno. Junto con el Wolfsburgo, cuarto en la tabla, es el único que no conoce la derrota en Alemania.

El Leverkusen no falló. Tuvo la ocasión y liderado por el jamaicano Leon Bailey rentabilizó la inestabilidad reciente del campeón. El Bayern Múnich, hasta no hace mucho intratable en todos los torneos, acumula tres empates en los últimos cuatro partidos que ha disputado en la Bundesliga.

El Bayer Leverkusen dejó más que encarrilada la visita al BayArena del Hoffenheim, que acabó con nueve hombres, a la media hora, con Bailey en efervescencia.

El jamaicano abrió el marcador a los cinco minutos con un golazo. Un saque de esquina en corto hacia Nadiem Amiri que le devolvió el balón. Buscó Bailey algo de ángulo y desde el lateral, fuera del área, ejecutó un preciso disparo, con efecto, que superó a Oliver Baumann.

El segundo fue en el 27, cuando en un contraataque recogió el balón en el centro del campo, sorteó al meta adelantado y en solitario llevó la pelota a la red.

Atisbó el cuadro de Sebastian Hoeness una leve reacción al inicio de la segunda parte, cuando una buena jugada individual de Christoph Baumgartner, completada con un zapatazo desde la frontal, acortó las distancias.

Fue un espejismo. Cinco minutos después Florian Wirtz marcó el tercero, a pase del checo Patrik Schick.

Las opciones de los visitantes decayeron cuando el austríaco Florian Grillitsch vio la segunda tarjeta amarilla y dejó con diez al Hoffenheim que jugaron los diez minutos del final con nueve por la expulsión de Stefan Posch.

En el tiempo añadido, el argentino Lucas Alario, de penalti, redondeó la goleada del conjunto local.

El Bayer Leverkusen sumó un nuevo triunfo y se alzó a lo alto de la clasificación. Es primero de la tabla, con un punto de renta respecto al Bayern Múnich y al Leipzig, igualados a continuación.

Más contenido de esta sección
Luka Modric y Croacia dieron un paso de gigante para disputar el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá tras empatar 0-0 frente a la República Checa.
La Fiscalía de Jalisco (México), confirmó este jueves que Omar Bravo, mundialista en Alemania-2006, tiene dos carpetas más de investigación, previas a la denuncia de presunto abuso sexual a una menor por la que fue detenido el sábado pasado.
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, lamentó el fallecimiento de su compatriota y colega Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors, a quien describió como una persona que “dignificó la profesión”.
Boca Juniors abrió este jueves su estadio ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, para dar el último adiós a su entrenador, Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años, y donde se espera que los hinchas acudan a despedirlo y agradecerle los títulos obtenidos en el club.
Chile y Perú afrontan este viernes su primer amistoso tras quedar fuera del Mundial 2026, un duelo que se jugará en el estadio Bicentenario de Santiago, en la fecha de descanso del Mundial Sub-20 que alberga el país austral, y en el que ambas selecciones buscan transformarse para 2030.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, abrió este jueves en la asamblea de la European Football Clubs (EFC, antigua ECA), la posibilidad de cambiar las fechas de los Mundiales a partir de 2030, tal y como se hizo para el de Qatar 2022.