06 oct. 2025

Barcelona-Napoli podría jugarse a puertas cerradas

La Generalitat de Cataluña decidirá este martes si el partido de vuelta de los octavos de final de la Champions League entre el Barcelona y el Napoli, previsto para el próximo 18 de marzo, finalmente se disputa a puerta cerrada en el Camp Nou.

31c34ec96ad1d95828baba040bd288e2955de2a7.jpg

El duelo de Champions League podría jugarse a puertas cerradas.

Foto: EFE

El secretario general del Deporte Catalán, Gerard Figueras, explicó este lunes que la decisión se tomará durante la reunión de la comisión paritaria para el seguimiento del coronavirus que se celebrará mañana, y en la que además de la Secretaria General del Deporte participarán el Departamento de Salud y también de Interior.

“Mañana hay prevista una reunión entre la Generalitat y el club, para aplicar los protocolos tanto del Ministerio como el Departamento de Salud”, explicó Gerard Figueras, secretario general del Deporte de Catalán.

Estos protocolos establecen que todos los eventos deportivos que prevean una elevada participación tanto de deportistas como de público procedentes de los países afectados o bien se cancelen o se aplacen y que, si por motivos de calendario esto no es posible, se disputen a puerta cerrada.

“El Barcelona-Napoli es un partido de ‘Champions’ con una previsión de asistencia de deportistas y aficionados italianos y, si bien Nápoles no es una de las cuatro regiones que en estos momentos se encuentran confinadas en Italia, también es evidente que es Italia, uno de los países afectados”, precisó Figueras.

El máximo dirigente del deporte catalán dejó entrever que, en la reunión de este martes, podría apostarse por tomar “la decisión más prudente”, que no es otra que el partido se dispute “a puerta cerrada”.

Sin embargo, Figueras también deslizó otra posibilidad, que calificó de “menos agresiva”, y que pasa por “la celebración del partido sin la presencia de los 5.000 aficionados a los que se les ha facilitado la entrada” y a quienes el club catalán debería devolver el dinero.

Más contenido de esta sección
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.