19 jul. 2025

Barcelona abre hueco en LaLiga

Barcelona abrió hueco en La Liga tras el incontestable triunfo ante el Sevilla y aprovechó el tropiezo del Real Madrid ante el Mallorca para afianzarse en el liderato.

b6428903d1991a3f86dec7a9af23d63bec9b6101w.jpg

Barcelona es cómodo líder en España.

El Barcelona abrió hueco en LaLiga tras el incontestable triunfo ante el Sevilla por 3-0 en el Spotify Camp Nou, con goles de Jordi Alba, Pablo Páez ‘Gavi’ y Raphael Días ‘Raphinha’, todos ellos en la segunda mitad, y aprovechó el tropiezo del Real Madrid ante el Mallorca para afianzarse en el liderato y establecer una diferencia de ocho puntos con el segundo clasificado.

El conjunto azulgrana tan solo perdió siete puntos en toda la primera vuelta de LaLiga Santander. Por su parte, el equipo andaluz alarga así la racha sin vencer en la competición regular en el Camp Nou desde el curso 2002-2003 y se queda tan solo dos puntos por encima de los puestos de descenso.

Además, el Barcelona tuvo por fin un partido con un final tranquilo, algo que no experimentaba en Liga desde el triunfo por 2-0 ante el Almería del 5 de noviembre. En los seis partidos anteriores al de este domingo, ganó cinco y empató uno. Pero las cinco victorias fueron por un gol de diferencia.

Poco a poco, Xavi está confeccionando un once inicial reconocible y está dejando de lado las rotaciones masivas que fueron habituales durante la primera parte de la temporada. Así, ante el Sevilla tan solo realizó un cambio respecto el que dispuso en el Benito Villamarín en el triunfo del miércoles ante el Betis (1-2).

Y prácticamente fue por obligación. El goleador Jordi Alba reemplazó de inicio en el lateral izquierdo a un Alejandro Balde que el sábado no se ejercitó a causa de un proceso febril. Pero los planes de Xavi se vieron interferidos ya en el minuto 4, cuando Sergio Busquets tuvo que abandonar el terreno de juego tras un pisotón de Youssef En-Nesyri en su tobillo izquierdo.

Lo sustituyó Franck Kessié, que se puso como interior derecho, y Frenkie de Jong retrasó su posición a la de pivote. Este suceso enfrió el comienzo del partido, que no se normalizó hasta el cuarto de hora, con el Barcelona dominando claramente el juego. La primera ocasión de gol la tuvo en el minuto 17 Robert Lewandowski, quien intentó cruzar el balón y se encontró con la oposición de Nemanja Gudelj y Yassine Bounou.

Por su parte, Jorge Sampaoli introdujo cinco cambios en el once titular del Camp Nou respecto el que en la última jornada venció al Cádiz (3-0). La novedad más destacada fue la del centrocampista Pape Gueye, que debutó con el Sevilla tras llegar cedido del Marsella en este mercado de invierno.

El planteamiento de Sampaoli fue claramente defensivo, situando dos líneas de cinco cuando el Barcelona trataba de construir. Así, el conjunto azulgrana tuvo que buscar otros recursos para hallar el peligro. Por ejemplo, con un disparo potente de Lewandowski desde la frontal del área en el minuto 26 que tan solo una majestuosa estirada de Bounou evitó que se convirtiera en el 1-0.

La dificultad del Barcelona para perforar la muralla sevillista llevó el juego al terreno de las disputas individuales, en las que sobresalió Pablo Páez ‘Gavi’, que ante la baja por lesión de Ousmane Dembélé volvió a ejercer como cuarto centrocampista, jugándose el tipo una y otra vez. Cuando hizo falta, no tuvo ningún problema para poner la cabeza ante la pierna de un rival.

El Sevilla le dio un cambio de aires a su once en el descanso. Bryan Gil, que debutó en su segunda etapa en el conjunto andaluz, y Erik Lamela entraron en el terreno de juego. Los cambios abrieron un poco el sistema de juego de los de Sampaoli y el Barcelona encontró más espacios que en el primer tiempo.

Primero avisó Raphael Días ‘Raphinha’ con un remate de cabeza. Y después, en el minuto 58, Jordi Alba batió por raso a Bounou para firmar el 1-0 tras una excelente jugada de combinación previa entre el propio ‘Raphinha’ y Kessié, que bailó en el área rival antes de asistir al lateral de l’Hospitalet de Llobregat.

Las malas noticias no cesaron para el Sevilla, que poco después tuvo que sustituir a Marcos Acuña por molestias en el aductor derecho. Y, en el 71, ‘Gavi’, ya con el dorsal ‘6’ en la espalda, tan solo tuvo que empujar el balón a la red para poner el 2-0 tras una asistencia delicada de ‘Raphinha’ al segundo palo.

El brasileño, en estado de gracia, siguió su fiesta particular al lograr el 3-0 al rematar al primer toque en la frontal del área pequeña un preciso centro de Jordi Alba desde la izquierda y certificó un triunfo para el Barcelona que lo catapulta en lo más alto de la clasificación de la Liga.

- Ficha técnica:

3 - Barcelona: Ter Stegen; Koundé, Araujo (Marcos Alonso, min. 80), Christensen, Jordi Alba (Balde, min. 83); Busquets (Kessié, min. 8), Frenkie de Jong, Pedri; Raphinha (Ferran Torres, min. 83), Lewandowski y Gavi (Ansu Fati, min. 80).

0 - Sevilla: Bounou; Montiel, Badé, Rekik, Acuña (Ocampos, min. 65); Pape Gueye (Fernando, min. 83), Joan Jordán; Gudelj, Óliver Torres (Bryan Gil, min. 46), Rakitic; y En-Nesyri (Lamela, min. 46).

Goles: 1-0: Jordi Alba, min. 58; 2-0: Gavi, min. 71. 3-0: Raphinha, min. 79.

Árbitro: José María Sánchez Martínez (Comité de Murcia). Mostró tarjeta amarilla a Iván Rakitic (min. 45+1) y a Joan Jordán (min. 75) para el Sevilla.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 de LaLiga Santander disputado en el Spotify Camp Nou ante 77.987 espectadores. Antes del inicio del encuentro, se guardó un minuto de silencio por la muerte de Josep Maria Espinàs, escritor, periodista y coautor del himno del Barcelona, el ‘Cant del Barça’.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Derechos Sociales ha pedido a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el cumpleaños del futbolista Lamine Yamal se vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad.
La Copa Sudamericana 2025 volverá a ocupar el foco en la región desde el martes, después de 47 días sin acción y se reanudará con los ‘playoffs’ de 16 equipos por un cupo en los octavos de final del torneo. Guaraní es el único club paraguayo que sigue en carrera.
VIDEO. El delantero paraguayo Ronaldo Martínez marcó frente a River Plate en la fecha 1 del torneo Clausura argentino.
No quedan dudas de que la plaza argentina es históricamente y sigue siéndola, una de las más importantes y prolíficas para los futbolistas paraguayos quienes recalan con mayor o menor fortuna en clubes de las diferentes ciudades argentinas.
Lionel Messi celebró este sábado su tercer doblete consecutivo en la MLS y dirigió la victoria por 2-1 del Inter Miami contra el Nashville, en una jornada de la MLS en la que, en Chicago, Hirving ‘Chucky’ Lozano impulsó el triunfo del líder San Diego con dos asistencias.
Ángel Di María tuvo esta tarde su reestreno en el fútbol argentino luego de 18 años en el empate 1-1 como local de Rosario Central con Godoy Cruz, por la primera jornada del Torneo Clausura.