01 may. 2025

Australia y Suecia pelearán por el bronce en un duelo “especial”

Australia y Suecia disputarán el duelo por el tercer puesto de la cita planetaria este sábado en el Estadio de Brisbane.

Semifinal del Mundial femenino de fútbol España - Suecia

La portero sueca Zecira Musovic (i) para un lanzamiento durante la semifinal del Mundial femenino de fútbol disputado contra España.

AARON GILLIONS/EFE

Suecia, eliminada por España (2-1) en el duelo de semifinales, y Australia, que cayó ante Inglaterra (1-3), y cuenta con la baja confirmada de la defensa Alanna Kennedy por una conmoción cerebral, disputarán el duelo por el tercer puesto de la cita planetaria este sábado en el Estadio de Brisbane.

A la selección australiana no le bastó en semifinales con la vuelta de Sam Kerr a la titularidad, después de la lesión que la mantuvo fuera del verde durante la fase de grupos de la Copa del Mundo.

Aunque la delantera fue capaz de crear sendas ocasiones de peligro y logró aportar verticalidad y rapidez al ataque de “Las Matildas”, las vigentes campeonas de Europa se impusieron a las coanfitrionas y terminaron con el sueño australiano.

Bien es cierto que, para este partido, Sam Kerr apunta a ser titular de nuevo y Suecia deberá tener en cuenta a este perfil que generará seguro gran peligro en el área nórdica.

El seleccionador australiano, Tony Gustavsson, tendrá que seguir lidiando con la baja de la defensa Alanna Kennedy, que tampoco pudo estar ante Inglaterra.

Según ha confirmado la federación, la jugadora sufre una conmoción cerebral que no la permitirá disputar el último partido de la Copa del Mundo.

“Kennedy ha sido descartada después de exhibir posteriormente síntomas de conmoción cerebral retardada derivados de la victoria de Australia en cuartos de final sobre Francia”, expresó la federación australiana en un comunicado.

Las Matildas jugarán por primera vez en su historia el duelo por el tercer puesto de un Mundial femenino, en un partido que Gustavsson, tildó de “especial”.

Tony Gustavsson, de nacionalidad sueca, defenderá los colores de australia en un enfrentamiento ante su propio país.

“Tengo un montón de muy buenos amigos en ese equipo, tanto jugadores como entrenadores. Cada selección vamos a hacer todo lo posible para ganar el partido”

“Estas jugadoras (australianas) no rehuyen el contacto y tampoco Suecia. Va a ser una batalla física seguro”, expresó el seleccionador.

Por su parte, Suecia, tercera mejor selección del mundo según el ranking FIFA, cayó eliminada ante España en el duelo de semifinales.

Su poder a balón parado es una de las armas de esta selección, ya que muchos de sus goles han sido después de una falta o un córner a su favor. De hecho, la central Amanda Ilestedt, con cuatro goles, es actualmente la máxima goleadora de la selección con 4 tantos, mientras que la gran visión de juego de Sofia Jakobsson la convierten en la máxima asistente.

Con jugadoras altas y potencia en el remate, las suecas mantendrán seguro su estrategia con el fin de que esta vuelva a funcionar ante Australia y lograr así el bronce.

Será la cuarta vez que ambas selecciones se enfrenten en un Mundial femenino. En las tres anteriores Suecia consiguió 2 victorias y el otro duelo se saldó con un empate.

De hecho, Australia solo ha ganado una vez en su historia a Suecia (en un total de diez enfrentamientos), y fue en un partido amistoso internacional previo al mundial, en el que Las Matildas golearon 4-0 a las nórdicas.

El duelo por el tercer puesto se disputará este sábado en el Estadio de Brisbane a las 08:00 GMT/10:00 CEST.

-Alineaciones probables:

Suecia: Zecira Musovic; Jonna Andersson, Magdalena Eriksson, Amanda Ilestedt, Nathalie Bjorn; Elin Rubensson, Filippa Angeldal, Kosovare Asllani; Fridolina Rolfö, Johanna Kaneryd, Stina Blackstenius.

Seleccionador: Peter Gerhardsson

Australia: Mackenzie Arnold; Steph Catley, Clare Polkinghorne, Clare Hunt, Ellie Carpenter; Caitlin Foord, Hayley Raso, Katrina Gorry, Kyra Cooney-Cross; Sam Kerr, Mary Fowler.

Seleccionador: Tony Gustavsson

Árbitra: Cheryl Foster (UK)

Hora: 04:00 de la mañana hora paraguaya

Estadio: Estadio de Brisbane.

Más contenido de esta sección
Cerro Porteño y Olimpia se instalaron en la gran final de la primera edición de la Copa Paraguay de fútbol femenino que organiza la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
Las franjeadas marcan historia, tras ganar la primera edición de este torneo.
Corea del Norte conquistó este domingo el Mundial de Fútbol Femenino Sub 17, al imponerse por 4-3 a España en la tanda de penaltis, tras acabar 1-1 en el tiempo reglamentario, con lo que consiguió su tercer campeonato de la categoría.
Cerro Porteo logró su primer triunfo en el torneo Copa EFE de fútbol femenino, mientras que Guaraní sigue consolidando su momento, tras la disputa parcial de la ronda 4 de la competencia.
Olimpia goleó 4-1 a Cerro Porteño y se quedó con el superclásico del fútbol femenino paraguayo en la Copa Efe.
Alex Morgan, legendaria delantera de la selección de Estados Unidos y doble campeona del mundo, colgó oficialmente este domingo las botas.