11 may. 2025

Asu 2022 buscará dar la mejor imagen del país

Luego de la odisea de hacer o no hacer, los Juegos Odesur Asunción 2022 se van convirtiendo en el sueño de todos, como dice su eslogan y llega a contrarreloj para ofrecer la mejor imagen del país a través del deporte, desde el 1 al 15 de octubre próximo.

asu.jfif

Continúan las obras para Odesur 2022.

A 42 días del arranque, Camilo Pérez, presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP) y titular de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), hace un hondo suspiro y responde a la pregunta de cómo están los Juegos Odesur Asu 2022. “Es un estrés intenso, pero lindo, con muchísimo trabajo y estamos ansiosos de que se vayan arreglando más cosas. El hecho de que esté todo llegando genera un entusiasmo único de poder demostrar que se pueden hacer las cosas bien”, dice al diario Última Hora.

Entre el armado de la pista de hockey, las puestas a punto de las canchas de fútbol y la recepción constante de implementos de competición para los Juegos, el presidente del COP resume: “La otra semana estamos recibiendo en el predio del COP 11 contenedores, llenos de implementos deportivos, también vamos iniciando el acceso restringido al Parque Olímpico y en la SND para dejar todo a punto”.

Se monta la sintética en las dos canchas de hockey en el Parque Olímpico.

Se monta la sintética en las dos canchas de hockey en el Parque Olímpico.

Foto: Comité Olímpico Paraguayo

HISTÓRICA DELEGACIÓN. Paraguay era muy conocido por su limitada representación en las competiciones de nivel internacional y Camilo Pérez confirmó: “Tendremos la más grande delegación en la historia del deporte nacional, eso nos llena de orgullo. Serán 604 atletas que integren el Team Paraguay y estamos trabajando muy de cerca con los dos jefes de Misión de nuestro equipo, para que no les falte nada. Tendremos 240 oficiales técnicos, en total la delegación guaraní estará con 845 personas y también durante los Juegos estarán asistiéndoles exclusivamente a ellos y otras 100 personas más para que esté todo coordinado, para que nuestros atletas puedan rendir al máximo y cosechemos la mayor cantidad de medallas de la historia”.

LO QUE PREOCUPA. “El pabellón de la gimnasia en la SND, es lo que más nos preocupa, pero se llega a tiempo. Organizacionalmente vamos bien, trabajamos bien coordinados y compenetrados con el comité organizador local y se ha logrado también que se inscriban 5.000 voluntarios”.

IMAGEN DESDE AFUERA. Tras la bajas y luego retomar la organización, menciona: “Damos buena imagen ahora y confían tanto que quieren traer la mayor delegación que puedan. Argentina, por ejemplo, tiene un cupo de 500 atletas y pidió ampliar a 580 atletas, y son tiques que ellos deben pagar. Eso es porque damos seguridad y ellos tienen la garantía que estos juegos serán de altísimo nivel y todos quieren formar parte”.

Más contenido de esta sección
Con muchos goles se completó la tercera fecha de la Liga Premium de futsal FIFA, que organiza la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
La Liga Nacional de Básquet continúa este lunes con cinco compromisos.
Olimpia se impuso de visita a Luqueño y el campeón venció a Ciudad.
La Federación Paraguaya de Fútbol de Salón (FPFS) cumplió ayer con la inauguración de las refacciones en su sede central, ubicada en el barrio Hipódromo de Asunción.
A 110 días del comienzo de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior este 9 de agosto, Asunción vive una frenética actividad para poner a punto los detalles de una fiesta de quince días que terminará el 23.
Última Hora se puso en comunicación con el presidente de la Asociación Paraguaya de Tenis (APT), Rubén Ferrari, otorgando el derecho de réplica sobre una publicación realizada por este medio el pasado domingo 13 de abril.