03 oct. 2025

Argentina sueña con ver a Messi y Di María en París

“Yo, como entrenador, tengo la obligación de invitarlos”. Con esa rotunda frase, el seleccionador de Argentina sub-23, Javier Mascherano, abrió la puerta a un sueño que millones de hinchas empezaron a amasar este domingo, cuando su equipo obtuvo el pasaje a los Juegos Olímpicos de París 2024.

WhatsApp Image 2024-02-11 at 17.24.08.jpeg

Messi y Di María, jugadores de la selección argentina.

Que la lista integrada por el campeón del mundo en Qatar 2022 Thiago Almada, Federico Redondo, Valentín Barco y Claudio ‘Diablito’ Echeverri, entre otros, pueda engrosarse para la cita olímpica con dos hombres de la talla de Lionel Messi y Ángel di María es algo que, más allá de alimentar la fantasía de los aficionados albicelestes, emociona a cualquier seguidor del buen fútbol.

“Obviamente vamos a hablar. Todos conocen mi relación con Leo y con Ángel: somos amigos, tenemos una relación espectacular. Yo, como entrenador, tengo la obligación de invitarlos; pero uno también entiende que tienen otros compromisos y dependerá también de eso. No es tan sencillo”, declaró el ‘Jefecito’ a los micrófonos de TyC Sports nada más concluir el Preolímpico disputado en Venezuela.

Su victoria por 1-0 sobre Brasil no sólo dio la clasificación a la Albiceleste, sino que enterró las opciones de la ‘Verdeamarelha’ y facilitó el título en el torneo a Paraguay, que también viajará a París.

La felicitación pública de Messi en su cuenta de Instagram no hizo sino alimentar el anhelo de los seguidores argentinos, que, desde el 18 de diciembre de 2022, cuando su ídolo les dio el tercer título mundial, desmenuzan y diseccionan cualquier palabra que diga o escriba, e inundaron las redes sociales con la petición de que la ‘Pulga’ acuda a París 2024.

Ya en enero pasado, en plena preparación para el Preolímpico Sudamericano que concluyó este domingo, Mascherano había declarado que Messi y Di María “se ganaron la posibilidad de elegir” y que, si ellos querían acudir a la cita olímpica, “lo pueden hacer”.

Consciente de que la Copa América, que se disputa del 20 de junio al 14 de julio y en la que Argentina defiende el título logrado en 2022, será -como él anunció en su día- la despedida de la selección del ‘Fideo’, el ‘Jefecito’ ya expresó en ese momento que “también sería un lindo cierre en los Juegos”, que tendrán lugar del 26 de julio al 11 de agosto.

Brillo olímpico

Amén de los innumerables títulos que acumula como exjugador en clubes como River Plate, Corintians y, sobre todo, Barcelona, Mascherano tiene en su palmarés un curioso logro: es el único futbolista argentino que atesora dos oros olímpicos, los que consiguió la Albiceleste en Atenas 2004 (sobre Paraguay) y en Pekín 2008 (sobre Nigeria).

Esos son, precisamente, los únicos títulos del balompié argentino en la historia olímpica, ya que las otras finales a las que llegó, Amsterdam 1928 y Atlanta 1996, las perdió ante Uruguay y Nigeria, respectivamente.

En Pekín 2008, Mascherano -que fue uno de los mayores de 23 convocados por el entonces seleccionador, el campeón del mundo en 1986 Sergio Batista- compartió plantel con otro ‘veterano’, Juan Román Riquelme, y los sub-23 Sergio ‘Kun’ Agüero, Éver Banega, Fernando Gago, Ezequiel Lavezzi y Pablo Zabaleta, entre otros.

En ese equipo también se encontraban Messi y Di María, quienes ya habían ganado, respectivamente, el Mundial sub-20 de Países Bajos 2005 y Canadá 2007. Ambos fueron grandes protagonistas en la final, ya que el ‘Fideo’ anotó el gol del triunfo, pero la asistencia fue obra de la ‘Pulga’, quien dio un pase desde el centro del campo para la carrera de su paisano rosarino.

Ambos tienen la oportunidad de regresar a la capital francesa, a la ciudad en la que ambos jugaron con suerte dispar -más allá de los títulos logrados, Di María fue fundamental en sus siete temporadas en el Paris Saint-Germain mientras que Messi jamás se sintió bien en los dos años que allí permaneció.

Nadie sabe si sus complicados calendarios les permitirán acudir a otros Juegos Olímpicos y, menos aún, alcanzar a Mascherano en la gloria de sumar su segundo oro. Pero si de algo saben los argentinos es de mantener viva la llama del sueño y, por eso, nadie les quita la ilusión de ver a Messi y Di María en París 2024.

Más contenido de esta sección
El Benfica del técnico portugués José Mourinho se impuso este viernes ante el Gil Vicente (2-1) gracias a un doblete de Vangelis Pavlidis en la primera parte, situando provisionalmente a las 'águilas’ en el segundo lugar de la tabla de la Liga lusa.
El británico Harry Kane alcanzó este viernes los 100 goles con la camiseta del Bayern Múnich en el triunfo ante el Werder Bremen en la Bundesliga de Alemania.
Cristiano Ronaldo le ganó la partida a Karim Benzema en el duelo que este viernes disputaron ambos jugadores con sus respectivos clubes, el Al Nassr Riad y el Al-Ittihad.
El francés Ousmane Dembélé superó en 321 votos al español Lamine Yamal en la votación del Balón de Oro, cuyo ganador se conoció el lunes.
VIDEO. El paraguayo Diego León viajó con el resto del plantel del Manchester United que el sábado chocará ante Brentford por la Premier League. Con esto, como mínimo, el zurdo estará en el banquillo con la esperanza de poder debutar.
El Fluminense anunció este jueves al argentino Luis Zubeldía como el nuevo entrenador del primer equipo, en sustitución del brasileño Renato Gaúcho, quien renunció tras caer eliminado en cuartos de final de la Copa Sudamericana.