22 may. 2025

Argentina-Países Bajos, clásico mundial con cuentas pendientes

En Qatar 2022 vuelven a verse las caras. Países Bajos y Argentina. Será la décima vez, con aire de clásico y cuentas por saldar. Con la semifinal en juego.

países bajos argntina.jpg

Aunque solo en una ocasión Argentina fue capaz de ganar a Países Bajos en los nueve duelos que dirimieron a lo largo de la historia, al margen quedan los resueltos en tandas de penaltis, es el combinado sudamericano el que con mejor cara afronta el duelo del próximo viernes, en el estadio Lusail, de los cuartos de final de Qatar 2022.

La frecuencia con la que en los tiempos recientes se vieron las caras los oranje y los albicelestes convirtieron este duelo en un clásico de los Campeonatos del Mundo.

Por sexta vez coinciden en un gran evento ambas selecciones que sobrepasaron la fase de grupos y, recientemente, los octavos de final después de dejar en el camino a Estados Unidos y Australia.

Nota relacionada: Argentina, la selección que menos corrió en fase de grupos

Nueve veces jugaron Argentina y Países Bajos, cinco de ellas en un Mundial. Con el balón en juego, el conjunto argentino solo se impuso en una, la de Argentina 1978, en la final, que le proporcionó el primer título de su historia.

Cuatro años atrás se habían enfrentado en Alemania 1974, la edición de la explosión de la ‘naranja mecánica’. El equipo europeo dirigido por Rinus Michels y liderado por Johan Cruyff que impactó al resto del fútbol, arrolló al cuadro albiceleste en la segunda fase del evento. Argentina no se clasificó para las semifinales a las que accedió el equipo neerlandés, superado en la final por Alemania.

Fue aquél duelo del 26 de junio en Gelsenkirchen el que abrió el camino de una serie de enfrentamientos enconados. Pulsos por el dominio que completó un nuevo capítulo en la siguiente edición, en Argentina 1978, donde los sudamericanos dirigidos por César Luis Menotti instalaron en su palmarés un trofeo del peso de una Copa del Mundo.

Fue la final de Mario Alberto Kempes y la que arruinó, por segunda vez consecutiva, las aspiraciones neerlandesas en la última bocanada de una generación inigualable en su país.

Ya no coincidieron más hasta dos décadas después, en Francia 1998. En el estadio Velodrome de Marsella. Países Bajos venció a Argentina por 2-1 con los tantos de Patrick Kluivert y de Denis Bergkamp a un minuto del final que deshizo el empate conseguido por Claudio ‘el Piojo’ López. El equipo europeo cayó en la semifinal, batido en los penaltis por Brasil, subcampeón del torneo que se llevó Francia.

Dos ediciones después el destino les reunió en Alemania 2006. Fue pronto, en la fase de grupos. Ambos, clasificados, igualaron sin goles en el choque disputado en el estadio de la Copa Mundial de Fráncfort. Argentina avanzó a la siguiente ronda como primero de su grupo por la diferencia de goles. Superó a México en octavos pero cayó ante la anfitriona, Alemania, en cuartos por penaltis. El conjunto neerlandés, sin embargo, se estancó en los octavos de final superado por Portugal.

El más reciente, el último hasta ahora, fue el de Brasil 2014. Un choque histórico, también recordado, con la final en juego, disputado en el estadio Arena Corinthians de Sao Paulo y que terminó sin goles. Se resolvió desde el punto de penalti y ganó Argentina que disputó el título que perdió frente Alemania.

Fue el de las lágrimas de Messi, ante su gran ocasión de levantar la Copa en un Mundial. Pero quedó subcampeón.

En Qatar 2022 vuelven a verse las caras. Países Bajos y Argentina. Será la décima vez, con aire de clásico y cuentas por saldar. Con la semifinal en juego.

- Los nueve enfrentamientos entre Países Bajos y Argentina

26 mayo 1974 Amistoso NED 4 - ARG 1

26 junio 1974 Mundial NED 4 - ARG 0

25 junio 1978 Mundial ARG 3 - NED 1 final Mundial

22 mayo 1979 Amistoso NED 0 - ARG 0

4 julio 1998 Mundial NED 2 - ARG 1

31 marzo 1999 Amistoso NED 1 - ARG 1

12 febrero 2003 Amistoso NED 1 - ARG 0

21 junio 2006 Mundial NED 0 - ARG 0

9 julio 2014 Mundial NED 0 - ARG 0.

Más contenido de esta sección
El delantero argentino Ángel di María, exjugador del Real Madrid, confirmó este sábado su salida del Benfica, después del final de la Liga de Portugal, donde los ‘encarnados’ quedaron segundos por detrás del Sporting.
El Sporting ganó este sábado la Liga de Portugal tras vencer en casa al Vitória Guimarães (2-0), con goles de Pedro Gonçalves y Viktor Gyokeres, en una última jornada en la que luchó por el título con el Benfica, con el que estaba igualado a puntos.
El Crystal Palace conquistó la Copa de Inglaterra, el primer título en sus 164 años de historia, con una victoria por 1-0 y dejó al Manchester City con una temporada en blanco, la primera desde 2017.
El acelerón de las últimas jornadas del Borussia Dortmund culminó con premio, la clasificación para la próxima edición de la Liga de Campeones rubricada con una victoria por 3-0 ante el Kiel, matemáticamente descendido antes del inicio del partido y que, además, jugó desde el minuto 9 con uno menos por la expulsión de Carl Johansson.
El ‘Dibu’ Martínez se despidió este viernes de Villa Park entre lágrimas, abriendo la puerta a abandonar el club este verano.
El 75º Congreso Ordinario de la FIFA tuvo lugar ayer en Paraguay. Participaron representantes de 211 Federaciones afiliadas a la FIFA.