19 sept. 2025

Argentina: Falta de figuritas del Mundial ya es tema de Estado

La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) pidió al Gobierno solucionar el “caos” que se generó por el faltante de los cromos del Mundial de Qatar.

Figuritas del mundial.jpg

Caos en Argentnina por la escasez de las figuritas del Mundial.

Foto: Gentileza

La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) pidió al Gobierno solucionar el “caos” que se generó por el faltante de los cromos del Mundial de Qatar 2022 y por los perjuicios que según la entidad conlleva que se puedan adquirir en supermercados.

“Somos 150.000 quioscos en todo el país que esperamos, cada cuatro años, esa frutilla del postre. Durante el año les vendemos las figuritas (cromos) que no conoce nadie. Desde UKRA le pedimos a la Secretaría de Comercio una reunión y que convocara a la empresa para buscar un canal de diálogo antes de las denuncias y todos esos pasos. Lo hicieron y lo ponemos en valor”, dijo este jueves el vicepresidente de la UKRA, Adrián Palacios, a El Destape Radio.

La reunión se realizó este miércoles y acudieron representantes de los quiosqueros, de la empresa Panini y de la Secretaría de Comercio.

“En la reunión la empresa dijo que tienen el papel y la tinta para imprimir, que ese no es el problema. El tema está en los 60 distribuidores que se sientan arriba de las figuritas y deciden a quién entregarles las figuritas”, reveló.

Para Palacios, el “problema” es que “por primera vez en treinta años” los cromos se pueden adquirir en supermercados, estaciones de servicios y aplicaciones virtuales.

“Son tres integrantes de grupos concentrados. Eso generó el caos, no solo el desabastecimiento, sino también el caos económico, la subida de precios de las figuritas en mercados paralelos”, indicó.

En Argentina se volvió una utopía comprar los paquetes de cromos oficiales de Qatar 2022 en los quioscos y eso llevó a que se ofrezcan a través de Internet a un precio superior al que están estipulados.

“Hoy es incontrolable el desfajase de precios que hay”, dijo Palacios, que contó que en la reunión la UKRA le ofreció a la empresa poner a disposición los distribuidores de gaseosas y alimentos con los que suelen trabajar para asegurar que los cromos lleguen a los quioscos.

“Buscamos que nuestra propuesta quedara registrada en la Secretaría y estamos esperando la respuesta”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.