06 may. 2025

Argentina devuelve la corona a Sudamérica con su tercer título

Argentina logró su tercer título mundial al imponerse a Francia en la tanda de penales (4-2) y devolvió a Sudamérica el cetro universal.

Argentina

Jugadores de Argentina celebran el título logrado en el Mundial de Qatar.

Foto: EFE

La selección de Argentina logró su tercer título mundial al imponerse a Francia en la tanda de penales (4-2) tras acabar la prórroga con empate a tres y devolvió a Sudamérica el cetro universal, que no ostentaba desde que Brasil se impuso a Alemania en el partido decisivo de Corea del Sur/Japón 2002.

La Albiceleste completó el trío de títulos después de los conseguidos como local en 1978 ante Países Bajos (3-1) y en México 1986 ante Alemania Federal (3-2).

Nota relacionada: Argentina se consagra campeón del mundo

Brasil encabeza la nómina de campeones con cinco coronas, una más que Alemania e Italia. Argentina se sitúa cuarta en solitario, con una más que Francia y Uruguay. Cierran la relación, con una, Inglaterra y España.

Asia ha vuelto a ser un continente propicio para Sudamérica. Dos de dos. En el primero Brasil se coronó al imponerse en Yokohama (Japón) a Alemania por 2-0 gracias a un doblete de Ronaldo Nazario.

Desde entonces, el Viejo Continente había dominado el torneo. Italia, en Alemania 2006, España, en Sudáfrica 2010, la ‘Mannschaft’, en Brasil 2014, y Francia, en Rusia 2018, se habían proclamado campeones hasta que en Qatar 2022 Argentina ha cortado la racha.

En total, Europa domina el palmarés de la Copa del Mundo con doce títulos, por los diez de Sudamérica gracias a los cinco de Brasil y los tres de Argentina y los dos de Uruguay.

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.