15 ago. 2025

Odesur 2022: Baloncesto 3x3, un atractivo de origen callejero

En los Juegos Suramericanos Asunción 2022 se podrá disfrutar de cuatro disciplinas deportivas que se popularizaron en las calles y posteriormente se convirtieron en modalidades olímpicas. Cada una de ellas provoca adrenalina, emoción y movimientos sorprendentes de los atletas.

basquetbol 3x3.jpg

La modalidad de baloncesto 3x3 hizo su aparición oficial en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Foto: EFE

Entre los atractivos de los Juegos Odesur Asunción 2022 se encuentran las modalidad de Baloncesto 3x3, una disciplina deportivas que nació en las calles y llegó incluso hasta los Juegos Olímpicos.

Para llevarse a cabo estos deportes se debieron dotar de las instalaciones necesarias en el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo ubicado en la ciudad de Luque, al costado de la autopista Ñu Guazú.

La modalidad de baloncesto 3x3, que se desprende del básquetbol tradicional que se juega con dos equipos de cinco jugadores, comenzó a jugarse en la década de 1930 en las canchas públicas de la ciudad Nueva York, Estados Unidos.

Si bien se inició como un desafío de uno contra uno en un solo aro, con el paso del tiempo la idea fue incluir a más personas que jugasen es espacio reducido, por lo que comenzaron a formarse los equipos de tres jugadores.

Lea más: “Juegos Odesur 2022: Así es el majestuoso Parque Olímpico”

Fue así que se popularizó en la década de 1980 y se caracterizaba por ser mucho más duro y físico que su deporte madre. Además, su auge se debió a su destaque en varias películas realizadas por Hollywood.

A partir de 2007, el baloncesto 3×3 comenzó a interesar a la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA). De hecho, una primera aparición internacional de forma experimental se dio en los Juegos Olímpicos de la Juventud del 2010 en Singapur. Y fue todo un éxito.

Con el paso del tiempo se fue consolidando con las últimas reglamentaciones y finalmente se estrenó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Muchos jugadores de la NBA se formaron jugando esta modalidad.

Nota relacionada: Juegos Odesur: “La fiesta más grande en la historia del Paraguay”

Se juega en una cancha de 11 metros de largo por 15 metros de ancho y un solo aro (la mitad de un campo oficial de baloncesto). Los equipos encestan el balón, rotando entre ataque y defensa.

En el baloncesto 3x3 sirve como la línea de dos puntos la línea de tres puntos en el baloncesto convencional. Las canastas anotadas desde fuera de la línea suman dos puntos, mientras que las de dentro cuentan un punto.

Gana el equipo con un marcador mayor o igual puntaje al final del periodo de 10 minutos, o el primero en alcanzar los 21 puntos. Si el marcador está empatado después de 10 minutos, el partido va a un tiempo extra, en el que gana quien anote antes dos puntos.

Este deporte se estará jugando entre 2 y 3 de octubre en el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo ubicado en la ciudad de Luque, al costado de la autopista Ñu Guasu.

Más contenido de esta sección
La Merced empató un partido que lo iba perdiendo 4-1 ante Simón Bolívar y logró su pasaporte al Cuadrangular Semifinal de la Copa de Oro de fútbol de salón.
La remera paraguaya Nicole Martínez espera defender en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 el título de campeona en individuales conseguido en 2021 en Colombia, y es la principal apuesta de su país para lograr el oro tras sus logros en torneos internacionales.
Este martes se abre la penúltima fecha de la fase de grupos de la Copa de Oro de fútbol de salón.
Cerro Porteño ante Olimpia y Afemec contra San Cristóbal serán los enfrentamientos por la ronda de semifinales de la Liga Premium de Futsal FIFA de la APF.
La remera Nicole Martínez y el jabalinista Lars Flaming serán los abanderados de Paraguay en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
Luka Doncic ha llegado a un acuerdo para renovar con Los Angeles Lakers por tres años y 165 millones de dólares, informó este sábado la cadena ESPN.