23 nov. 2025

Violencia en los estadios: ¿Hasta cuándo?

La violencia le sigue ganando al fútbol, lastimosamente. La pelota se sigue manchando por culpa de delincuentes disfrazados de hinchas que acuden a los eventos deportivos con el único fin de perjudicar.

cerro porteño 2 de mayo

Jugadores de Cerro Porteño y 2 de Mayo observan impotentes la pelea entre hinchas en las gradas.

Foto: Daniel Duarte/Última Hora

Lo que pasó en el partido entre Cerro Porteño y 2 de Mayo anteayer no fue ninguna novedad. No es la primera vez que hinchas de un mismo club causan incidentes en un estadio de fútbol o sus alrededores. Ahora fueron hinchas de Cerro Porteño, en el pasado fueron de Olimpia, Sportivo Luqueño, Libertad o Guaraní. No importa el color. Los criminales tienen distintas camisetas, pero un mismo propósito.

Lo triste es que esto viene ocurriendo desde hace varios años y nunca se pudo solucionar. ¿Quién o quiénes son los culpables o responsables? ¿Qué medidas se deben tomar para terminar con estas lacras que manchan el fútbol? Muchas son las preguntas, pero pocas son las respuestas. Propuestas para solucionar estos problemas siempre hubo, pero la Policía Nacional y los dirigentes paraguayos al parecer hacen oídos sordos.

Es que es inentendible que la Policía, en todos los partidos, escolte a estos criminales con patrulleras, hagan parar el tráfico para que ellos puedan circular sin inconvenientes, tanto a la ida como a la vuelta de las canchas. También es inentendible que los dirigentes deportivos, en su gran mayoría, para no decir todos, regalen entradas a las barras para que puedan ingresar a los eventos.

Entonces, ¿cuál es la solución para que esto pare?, ¿suspender a la “hinchada organizada” por 6 meses o 1 año? Eso fue lo que hizo la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) en varias oportunidades. Suspendió a distintas hinchas por periodos de meses o años, pero luego regresan y todo sigue igual. Y después está la otra pregunta, y que es mucho más profunda: ¿Por qué ocurren estos incidentes entre “hinchas” de un mismo equipo?, ¿por una cuestión de microtráfico de drogas, de dinero, de territorio? Lo cierto y concreto es que esto seguirá ocurriendo si no se toman medidas drásticas y ejemplificadoras.

Hay que erradicar la violencia de una vez por todas. Cueste lo que cueste. Hay que identificar a los delincuentes y darles un castigo ejemplar.

Fuente: Última Hora

Más contenido de esta sección
Cerro Porteño inicia hoy una semana más que clave de cara a la reanudación del Torneo Clausura en el que es el principal protagonista a ganar el título. El Ciclón depende de sí mismo para volver a gritar campeón después de 4 temporadas.
Cerro Porteño y Ameliano aprovecharon la pausa que hubo en el torneo Clausura para disputar amistosos y uno de los lances terminó con paliza al Azulgrana.
Ante una serie de críticas de los socios, Cerro Porteño salió al paso y aclaró que pondrá a disposición un lote exclusivo para canje.
Mónica Masulli contó en Radio Monumental que ya no quedan entradas para el duelo entre Cerro Porteño y Libertad.
Cerro Porteño habilitó el canje y venta de entradas para el trascendental partido ante Libertad en La Nueva Olla por la fecha 21 del torneo Clausura.
El miércoles se lanzó públicamente la candidatura de Blas Reguera y Luis Ortega, candidatos a presidente y vicepresidente de Cerro Porteño. “Sabemos muy bien lo que quiere el hincha”, aseveró el segundo nombre de la dupla.