16 oct. 2025

Venezuela se consolida en la cuarta posición y deja a Perú en el fondo

Venezuela rescató un valioso empate frente a Perú en el Estadio Nacional de Lima, con lo que se consolidó en la cuarta posición de las eliminatorias al Mundial del 2026 y dejó a Perú en el fondo de la tabla.

Perú - Venezuela

Venezuela frusta el primer triunfo de Perú.

Paolo Aguilar/EFE

La selección de Venezuela rescató este martes un valioso empate 1-1 frente a Perú en el Estadio Nacional de Lima, con lo que se consolidó en la cuarta posición de las eliminatorias al Mundial del 2026 y dejó a Perú en el fondo de la tabla de la competencia sudamericana.

Un gol conquistado por Jefferson Savarino a los 53 minutos emparejó la cuenta de la anotación que conquistó a los 17 minutos Yoshimar Yotún, y le permitió a la Vinotinto sumar 9 unidades y mantenerse en la zona de clasificación mundialista.

Perú, por su parte, mostró momentos de buen fútbol en la primera mitad, pero en la segunda cayó nuevamente en una laguna de errores y en el bajo nivel que sepultó sus aspiraciones de cerrar el año fuera del último lugar de la clasificación, que ocupa con solo 2 unidades en seis jornadas.

A pesar del sinsabor del empate, la Bicolor mostró sus mejores minutos de juego en las actuales eliminatorias en la primera mitad del choque, que dominó con solvencia, aunque solo pudo anotar un gol a pesar de contar con varias opciones claras.

Con gran presión en el medio y marca fuerte, los locales llevaron la primera opción de riesgo a los 6 minutos, cuando Alexander Callens conectó de cabeza un tiro libre pero su remate salió ligeramente desviado.

Tres minutos después, la Bicolor lanzó una andanada de remates consecutivos, el primero de Yotún, que fue bloqueado por el portero Rafael Romo, otro de Quispe que se estrelló en la pierna de un defensa y el último de Aquino que nuevamente fue tocado por un venezolano y salió desviado por muy poco.

El dominio de los dueños de casa fue premiado a los 17 cuando Yotún apareció como un rayo para abrir la cuenta con un potente remate de cabeza tras recibir un centro elevado desde la derecha por Grimaldo.

Desde ese momento el juego volvió a ser muy disputado en el medio, con Perú manteniendo el control del balón y cerrando filas en los intentos venezolanos, que pasaron por los pies de Soteldo y Darwin Machís.

En los últimos minutos, Venezuela logró equilibrar las acciones y consiguió varios tiros libres, aunque sin peligro real, pero en un claro anticipo del predominio que ejercería en la segunda mitad.

El campo pareció inclinarse en sentido contrario desde el inicio del segundo tiempo, con un Perú que lució nervioso en extremo y una Venezuela dispuesta a buscar un mejor resultado.

Esa actitud le permitió a Savarino emparejar la cuenta a los 53, con un remate bajo y cruzado luego de que el lateral peruano Marcos López fuera superado sobre la línea de fondo por Machís.

En una de las pocas opciones claras de los locales, Lapadula quiso sorprender con un remate elevado casi desde la mitad de la cancha, pero Romo logró enviar el balón al tiro de esquina.

Venezuela respondió con otra llegada a fondo a los 72, cuando Machís remató potente pero Gallese mostró sus reflejos para evitar el segundo de la Vinotinto, tras lo cual las acciones se concentraron en el medio sector sin mayores riesgos para ambas porterías hasta la finalización del juego.

- Ficha técnica:

1. Perú: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Renato Tapia, Alexander Callens, Marcos López (m.83, Paolo Guerrero), Yoshimar Yotún, Pedro Aquino (m.83, Wilder Cartagena), Joao Grimaldo (m.64, Franco Zanelatto), Bryan Reyna (m.54, Edison Flores), Piero Quispe (m.64, André Carrillo) y Gianluca Lapadula.

Seleccionador: Juan Reynoso.

1. Venezuela: Rafael Romo; Miguel Navarro, Wilker Ángel, Yordan Osorio, Alexander González, Yeferson Soteldo, Yangel Herrera (m.93, Samuel Sosa), Júnior Moreno (m.84, Edson Castillo), Jefferson Savarino (m.76, Cristian Cásseres), Salomón Rondón (m.84, Eric Ramírez) y Darwin Machís.

Seleccionador: Fernando Batista.

Goles: 1-0, m.17: Yoshimar Yotún. 1-1, m.53: Jefferson Savarino.

Arbitro: El argentino Daniel Herrera amonestó a Darwin Machís, Marcos López, Yordan Osorio y Pedro Aquino.

Incidencias: partido de la sexta jornada de las eliminatorias sudamericanas al Mundial del 2026 disputado en el Estadio Nacional de Lima.

Más contenido de esta sección
La selección brasileña anunció este jueves que jugará dos amistosos contra Senegal y Túnez en noviembre próximo para dar continuidad a su preparación de cara al Mundial de 2026.
Los paraguayos que formaron parte del plantel de Paraguay que disputó dos amistosos en Japón, fueron regresando en las últimas horas a sus respectivos clubes, tanto a lo largo de América como en Europa, de cara al regreso de la competencia en sus respectivas ligas.
Tres jugadores del Real Madrid, el español Dean Huijsen, el turco Arda Guler y el argentino Franco Mastantuono, y uno del Barcelona, el español Pau Cubarsí, figuran entre los 25 finalistas que compiten para heredar el Golden Boy -premio al mejor joven menor de 21 años- que ganó Lamine Yamal en 2024.
El desencanto, las dudas y las críticas volvieron a aparecer en Ecuador tras “la discreta” actuación de la selección, que “llena de dudas”, luego del empate 1-1 de ayer ante México en Guadalajara, resalta este miércoles la prensa local.
Vinícius Júnior, delantero del Real Madrid, fue procesado en la Justicia brasileña por una supuesta “perturbación del trabajo o de la tranquilidad ajenos” durante la gran fiesta que organizó en Río de Janeiro para celebrar su cumpleaños, confirmaron este miércoles fuentes oficiales.
A pesar de que Ángel Romero se encuentra al servicio de la Selección Paraguaya en Asia, donde estuvo en la derrota 2-0 con Corea del Sur, su destino viene decidiéndose en el país en el que actúa, Brasil.