09 jul. 2025

Uruguay busca a su mascota para el Mundial de Qatar

La selección de Uruguay está en busca de su nueva mascota para que lo acompañe al Mundial de Qatar 2022.

mascota.jpg

Los uruguayos buscan a su nueva mascota.

Un termo, un caballo criollo, un carancho, un zorro o un margay se convertirán en la mascota que acompañará a la selección de Uruguay en el Mundial de Qatar 2022 y los torneos que dispute de aquí en más.

Así lo informó este miércoles la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) en un comunicado en el que compartió información de cada uno de estos simpáticos personajes y anunció que el ganador será electo por voto popular.

“Por primera vez el público será quien defina cuál de las cinco mascotas finalistas es quien acompañará el camino celeste de ahora en adelante”, dice la AUF, a lo que anuncia que el ganador se conocerá el próximo 21 de julio a las 12:00 hora local (15:00 GMT).

Primero en la lista está “Botija”, un termo “humilde y con garra charrúa” que habita en la casa de los uruguayos, es celeste –como la camiseta de la selección–, y lleva calcomanías que reflejan “la cultura” del país.

Estar “siempre actualizado” es una de sus costumbres y va acompañado de un pequeño mate, la bebida típica que explica por qué los uruguayos cargan a menudo con un termo de agua como Botija bajo el brazo.

El segundo, “Tranque”, es un caballo que habita en el estadio Centenario, lleva “una vida sana”, es deportista y viste una vincha “con plumas charrúas” y le sigue “Garrancho”, un carancho con poncho y sombrero que vive en la Torre de los Homenajes del Centenario al que le gusta viajar, reciclar y cuidar el medioambiente.

Por su parte, Zo Rou es un zorro "ágil, inquieto, curioso, activo y soñador” que vive en los montes nativos del país sudamericano, busca siempre “nuevas aventuras” y lleva un cinturón en el que carga “todo lo que necesita”.

Finalmente, vestido de futbolista y con un brazo robótico, Marguy es un margay –gato tigre autóctono de la región sudamericana– que habita los bosques uruguayos, toma mate, juega eSports y, como es aficionado a la fotografía, lleva una mochila amarilla “donde caben todas sus pertenencias”.

En Qatar, Uruguay estará en el Grupo H con Portugal, Ghana y Corea del Sur. Allí la Celeste hará su debut el 24 de noviembre frente a los asiáticos.

Más contenido de esta sección
Jamal Musiala, centrocampista del Bayern Múnich, fue operado “con éxito” este lunes de “la fractura del peroné como parte de una luxación de tobillo” sufrida al final del primer tiempo del partido del pasado sábado del Mundial de Clubes contra el París Saint Germain, por lo que estará de baja “los próximos meses”, según informó su club.
Con la llegada de Ángel Di María a Rosario Central este lunes, el fútbol argentino ya cuenta con cinco integrantes del plantel de la selección que se consagró campeona del mundo en Qatar 2022, mientras se concreta el retorno de Leandro Paredes a Boca Juniors.
El Barcelona y Wojciech Szczesny han llegado a un acuerdo para la renovación del portero polaco por dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2027, según ha anunciado este lunes el club catalán.
El delantero argentino Ángel Di María fue presentado en Rosario Central este lunes, tras su regreso al fútbol de su país tras casi 20 años el exterior, donde dijo entre lágrimas: “Volver a casa después de tantos años sinceramente es algo muy especial”.
El lateral izquierdo de 18 años fue una de las dos caras nuevas en el primer ensayo de la temporada en Manchester United.
Ivan Rakitić, el que fuera centrocampista de Barcelona, Sevilla y la selección de Croacia, anunció este lunes su retirada del fútbol profesional a los 37 años.