19 sept. 2025

Un latigazo de Pavard desatasca a Francia ante Irlanda

Un latigazo de Benjamin Pavard desatascó a Francia en su segundo duelo de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024 frente a Irlanda.

e25914abb3889c14d85af8fc4664cf29d4d28bb2w.jpg

Los franceses festejaron en Dublín.

Foto: EFE

El defensa del Bayern Múnich no marca mucho, pero sus goles suelen ser providenciales y de bella factura, como el que consiguió en octavos de final del Mundial de 2018 contra Argentina, elegido el más hermoso de aquella competición. En un gris partido de Kylian Mbappé, a la imagen de todo el sector ofensivo de Francia, los galos acabaron pidiendo la hora frente al empuje final de una voluntariosa Irlanda.

El festival “bleu” del partido ante unos mermados Países Bajos dejó paso a un duelo más laborioso, menos brillante y vistoso.

Frente a una ordenada Irlanda, que secó todos los manantiales ofensivos de Francia, Pavard, sustituto en el lateral derecho del barcelonista Jules Koundé, volvió a ser el libertador con un extraordinario derechazo desde 23 metros que, tras tocar en el larguero, se coló en las mallas.

La recompensa en el primer tiro a puerta, a los 50 minutos de un duelo con intensidad táctica, músculo en el centro del campo y el habitual ambiente del Aviva dublinense que, durante mucho tiempo, soñó con arrancar algo a la subcampeona del mundo.

La presión alta de Irlanda, intensa, alejó a Francia del área de su meta Bazunu y solo una rápida internada en el minuto 9 de Randal Kolo Muani le sacó los colores.

Luego el partido se instaló en el centro del campo, donde el seleccionador galo optó esta vez por situar al madridista Eduardo Camavinga en el puesto ocupado por su compañero de club Aurelien Tchouameni.

Camavinga, convocado como posible lateral izquierdo, puesto en el que Francia sufre sequía, ha acabado por convencer al técnico de que su hábitat natural es el eje del medio del campo, junto al inamovible Adrien Rabiot.

En ataque, Deschamps devolvió la titularidad al veterano Olivier Giroud, pero no prescindió del joven Kolo Muani, que aparece como el complemento imprescindible para Kylian Mbappé. No en vano, ambos nacieron en el mismo pueblo de los arrabales parisienses.

El resto del equipo parece ya muy fijado en la libreta del técnico, poco dado a los cambios, aunque sí a los experimentos. Por eso, los cambios contra Irlanda pueden interpretarse más como probaturas en aquellos puestos donde tiene más dudas.

El tanto llegó en una jugada aislada, pero tuvo dos virtudes para Francia: rebajó los decibelios de la grada y la fogosidad de los irlandeses, que dejaron entrar alguna vía de agua en su dispositivo defensivo.

Por ahí se coló un disparo de Moussa Diaby en el minuto 69 y otro de Rabiot en el 75, ambos desde el borde del área y bien atajados por un atento Bazunu.

Solo en el tramo final regresó la fe a los “verdes”, que hicieron recular a Francia a sus trincheras, con internadas de Molumby y, sobre todo, con un disparo de Browne en el minuto 85 que obligó a Maignan a intervenir en el primer disparo a puerta irlandés.

No fue el último. Si contra Países Bajos detuvo un penal en el tiempo añadido, el meta del Milan, que ocupa el puesto del ya mítico Hugo Lloris, mantuvo de nuevo virgen su portería con una mano providencial en el minuto 90 en un potente y colocado cabezazo de Collins que Dublín ya cantaba como gol.

- Ficha técnica:

0 - Irlanda: Bazunu; Collins, Egan, O’Shea (Browne, m.78); Coleman, Molumby (Obafemi, m.86), Cullen, Doherty (McClean, m.77); Knight (Johnston, m.78), Ogbene; Ferguson (Idah, m.65)

1 - Francia: Maignan; Pavard (Koundé, m.81), Konaté, Upamecano, Theo Hernandez; Griezmann, Camavinga, Rabiot (Tchouameni, m.81); Kolo Muani (Marcus Thuram, m.92), Giroud (Diaby, m.65), Mbappé

Gol: 0-1, m.50: Pavard

Árbitro: Artur Dias (POR). Amonestó a los locales Doherty (64), Molumby (77), Idah (88) y Egan (90), y al visitante Pavard (22).

Incidencias: Partido de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024 disputado en el Aviva Stadium de Dublín ante unos 57.000 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.