17 jul. 2025

Un imperdible River-Boca por avanzar en Copa de la Liga

El Estadio Mario Alberto Kempes, de la ciudad argentina de Córdoba (centro), albergará este domingo el primer ‘Superclásico’ entre Boca Juniors y River Plate.

river boca.jpg

Boca Juniors y River Plate se ven las caras en el Kempes.

Foto: Gentileza

El Estadio Mario Alberto Kempes, de la ciudad argentina de Córdoba (centro), albergará este domingo el primer ‘Superclásico’ entre Boca Juniors y River Plate con ambas hinchadas en la misma cancha por primera vez desde la recordada final de Copa Libertadores 2018, jugada en Madrid.

El duelo de cuartos de final de la Copa de la Liga argentina será histórico, no tanto por lo que hay en juego -aunque quien caiga lo hará demasiado pronto en un torneo que otorga la primera plaza del año para la Libertadores 2025-, sino por volver a reunir a los aficionados de los dos clubes más grandes del fútbol argentino.

En un fútbol argentino castigado por la violencia de las ‘barras bravas’, los ‘Superclásicos’ ligueros dejaron de juntar a las aficiones rivales en 2013, cuando se prohibió el acceso de los visitantes a todos los estadios tras la muerte de un hincha de Lanús en La Plata.

River llega a este histórico encuentro tras haber finalizado líder de la Zona A, con 7 victorias, 6 empates y una derrota, y como el conjunto más goleador de la competición, con 25 tantos.

A ello contribuyó, sin duda, el excelente estado del delantero colombiano Miguel Borja, quien finalizó la fase regular como máximo artillero, con 12 tantos. Precisamente, el de Tierralta es duda importante en el esquema de Martín Demichelis, ya que se perdió el último encuentro contra Instituto por sobrecarga.

También con molestias físicas se halla el central chileno Paulo Díaz, lo que podría complicar al equipo ‘millonario’.

La Copa de la Liga es un gran objetivo para los de Núñez, ya que nunca han levantado el trofeo desde su creación en 2020, mientras que Boca tiene dos títulos en su palmarés.

El equipo de Diego Martínez finalizó la fase regular en la cuarta posición de la Zona B, con tres derrotas, aunque con los mismos triunfos que su rival.

El cuadro ‘bostero’ llega con numerosas lesiones importantes, como las del defensa Aaron Anselmino, el centrocampista Mauricio Benitez, el delantero Lucas Blondel o el extremo Exequiel Zeballos.

A esas bajas se suman la ausencia del volante Cristian Medina, por expulsión en el último partido, y la del zaguero Nicolás Valentini, por desavenencias con la directiva.

Quien se encuentra en un excelente momento -aunque con ligeras molestias físicas- es el delantero uruguayo Edinson Cavani, quien lleva 8 tantos en 12 partidos, fue figura en el último compromiso auriazul y anotó el gol del triunfo que puso al equipo en los ‘playoffs’.

El ‘Matador’, que acaba de lanzar una línea de vinos con su nombre, intentará decantar su mejor esencia en el tercer ‘Superclásico’ que vivirá como auriazul, sin que hasta ahora haya podido hacerle un gol a River.

- Alineaciones probables:

River Plate: Franco Armani; Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Daniel Zabala, Enzo Díaz; Rodrigo Villagra; Claudio Echeverri, Ignacio Fernández, Manuel Lanzini; Pablo Solari y Facundo Colidio. Entrenador: Martín Demichelis.

Boca Juniors: Sergio Romero; Luis Advíncula, Cristian Lema, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Jabes Saralegui, Pol Fernández, Equi Fernández, Kevin Zenón; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. Entrenador: Diego Martínez.

- Árbitros: Yael Falcón Pérez, auxiliado por Juan Pablo Belatti y Miguel Savorani. Al frente del VAR estará Jorge Baliño secundado por Lucas Novelli..

- Cancha: Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, con una capacidad para 57.000 espectadores.

- Hora: 14:30 hora paraguaya.

Más contenido de esta sección
Juan Espínola, portero que pertenece a los registros de Olimpia, y Brian Montenegro, últimamente en el Aucas de Ecuador, buscan nuevos destinos para el segundo semestre de la temporada, según Hugo Petta, representante de ambos futbolistas.
Ramón Sosa fue presentado hoy como jugador del gigante brasileño. Sepa quiénes fueron los otros doce paraguayos que vistieron la camiseta del Verdão.
El argentino Ángel Correa cierra una etapa de diez temporadas y media en el Atlético de Madrid, con cuya camiseta ganó una Liga, una Liga Europa y una Supercopa de Europa, y se marcha traspasado al Tigres UANL mexicano.
El exentrenador italiano del Real Madrid Carlo Ancelotti fue condenado este miércoles a un año de prisión por un delito contra la Hacienda Pública española durante el ejercicio fiscal 2014.
El Olympique de Lyon, uno de los grandes clubes de Francia, anunció este miércoles que seguirá finalmente en primera división después de que prosperase el recurso que presentó ante la Dirección Nacional de Control y de Gestión (DNCG), que estimó que el club daba ahora las suficientes garantías financieras.
Ramón Sosa dejó el Nottingham Forest para llegar al Palmeiras y uno de los hombres que influyó en esta decisión fue el capitán de la Selección Paraguaya y también del Verdão: Gustavo Gómez.