07 ago. 2025

Un hambriento Real Madrid golea por la Copa del Rey

Un Real Madrid ambicioso, preciso y letal castigó la osadía de una Cultural y Deportiva Leonesa cuyo planteamiento arriesgado acabó siendo víctima del hambre copera del equipo blanco, que en su última presencia en esta competición acabó con un sabor amargo.

636131196799518008.jpg

El Real Madrid no tuvo piedad y goleó. Foto: EFE.

La velocidad endiablada madridista, dentro de una maquinaria perfectamente engrasada, volvió a abrir el debate de la falta de oportunidades para la poderosa segunda línea de que dispone Zidane y que reclama protagonismo.

El único consuelo que les quedó a los locales fue que al menos pudieron encontrar premio en los últimos compases con el tanto de Benja en una jugada trenzada y que acabó despertando los aplausos de una afición resignada, pero orgullosa por el atrevimiento de su equipo.

Muy pronto se adelantaron los visitantes, en el minuto 5, después de que Isco hubiera ya probado a Palatsí y gracias a la estrategia, pero donde encontraron la fortuna ya que el centro del alemán Kroos golpeó en el central holandés Gianni Zuiberloon, despistando al guardameta local.

Las bandas que planteó Zidane con Asensio y sobre todo Lucas Vázquez desarbolaron a la retaguardia, en esta ocasión blanca, y el gallego primero sirvió un gran balón a Asensio que envió en el segundo palo al limbo, para instantes después ponerle un balón en la cabeza a Isco para el lucimiento de Palatsí.

La lesión de Antonio Martínez obligó a recomponer el equipo a De la Barrera con la entrada de Jorge Ortí, sin variar en exceso el dibujo.

Después del primer aluvión que descompuso a la Cultural, ésta demostró la calidad que también atesora su plantilla sacándose de la chistera una jugada de tiralíneas, con centro de Mario Ortiz, taconazo de Toni para dejar el balón al máximo goleador local Gallar en un cara a cara con Casilla, que le ganó la partida cuando ya se cantaba el empate.

Los nervios de Zuiberloon empezaron a ponerse de manifiesto ante la constante movilidad de Morata, para que Lucas Vázquez celebrara la ampliación de su contrato hasta 2021 con otra jugada marca de la casa, dejando el balón a Asensio para que el balear colocara el balón pegado al poste, fuera del alcance del portero local.

El Real Madrid lejos de bajar el pistón, siguió jugando con precisión, con un Kross a su antojo, presionando en campo contrario y buscándole la cosquillas a su rival, con dos acciones claras de Morata, sobre todo la primera en el minuto 41, tras una gran triangulación y remate que a punto estuvo de sorprender entre las piernas.

El ciclón morado se desató tras el descanso tal y como se demostró antes de que se cumpliera el primer minuto cuando Morata ya fusiló a placer dejando bien claras las intenciones madridistas de martillear la desguarnecida retaguardia local.

Casi sin respiro se fueron sucediendo las avalanchas visitantes y la sucesión de goles en el marco leonés, primero con un lanzamiento de Asensio con un efecto extraño que desconcertó al portero para el tercero y, sin sucesión de continuidad un centro preciso de James con el exterior fue rematado con idéntica precisión de nuevo por Morata.

La Cultural siguió sin variar un ápice su apuesta con lo que cualquier galopada se convertía en ocasión clara, funcionando el Madrid de manera sincronizada y sin bajar lo más mínimo la intensidad, dando incluso la oportunidad a Coentrao para su vuelta al equipo en esta temporada.

La exquisitez la puso Nacho con un gol propio de un virtuoso al rematar de semivolea y colocar el balón en la misma escuadra para un sexto gol que fue ovacionado desde la grada.

El toma y daca del último cuarto de partido pudo suponer más castigo para el equipo de Rubén de la Barrera, pero también mostró las hechuras de un equipo al que le faltó puntería, principalmente a un Gallar, principal referencia ofensiva y que se encontró una y otra vez con Kiko Casilla.

La insistencia y el no bajar los brazos acabó dando premio a los culturalistas tras un centro pasado de Bastos que recogió Forniés en el segundo palo para que Benja fusilara desde el centro de penalti, dando paso a unos últimos minutos con varias acciones locales que incluso pudieron obtener más premio.

Después de mostrar Gallar que no era su noche, aún quedaba la guinda con el tanto de cabeza de Mariano, que también quiso aprovechar sus minutos para poner de cabeza el séptimo, instantes antes de que el colegiado decretara el final de una cura de humildad para un equipo que sueña con volver a la Segunda División.

- Ficha técnica:

1 - Cultural y Deportiva Leonesa: Palatsí; Bastos, Zuiberloon, Iván González, Forniés; Yeray, Ortíz; Toni (Touré, min. 61), Antonio Martínez (Ortí, min. 18), Gallar y Julen Colinas (Benja, min. 54).

7 - Real Madrid: Casilla; Carvajal (Kovacic, min. 68), Pepe, Nacho, Danilo (Coentrao, min. 57); Kroos; Isco (Mariano, min. 62), James, Lucas Vázquez, Morata y Asensio.

Goles: 0-1, Zuiberloon (pm): min. 5; 0-2, Asensio: min. 31; 0-3, Morata: min. 46; 0-4, Asensio: min. 52; 0-5, Morata: min.55; 0-6, Nacho: min. 67; 1-6, Benja: min. 83; 1-7, Mariano; min. 92.

Árbitro: Trujillo Suárez (Comité tinerfeño). Mostró tarjeta amarilla a Yeray González (min. 35) por la Cultural y a Kroos (min. 35) por el Real Madrid.

Incidencias: Encuentro de ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio “Reino de León” ante 13.500 espectadores.EFE.

Más contenido de esta sección
El Vancouver Whitecaps de la MLS anunció este miércoles el fichaje de Thomas Müller, procedente del Bayern Munich, y que se suma a una larga lista de jugadores con amplia experiencia en Europa que desembarcaron recientemente en la competición doméstica norteamericana. El alemán será compañero Andrés Cubas.
El PSG, campeón de Europa, regresó este miércoles a los entrenamientos, tres semanas y media después de haber perdido la final del Mundial de Clubes ante el Chelsea.
Hernán León, hermano de Diego León, contó lo que vive el joven jugador en sus primeros meses con el Manchester United.
Ronaldo Dejesús se recupera favorablemente tras el fuerte golpe en la cabeza.
Primera fase para la atribución del Balón de Oro de 2025, la revista France Football, organizadora del galardón creado en 1956, desvela este jueves los candidatos a los premios, elegidos por su redacción y que comenzarán a recibir los votos de un jurado internacional de periodistas.
El FC Barcelona ha logrado que el Ayuntamiento de Barcelona autorice una modificación en la licencia de obras y actividades del Spotify Camp Nou, con el objetivo de abrir el estadio con un aforo inicial de 27.000 espectadores y no de 60.000, tal como estaba inicialmente previsto.