25 abr. 2025

Un cupo copero y un descenso, los pendientes

El año 2024 futbolístico va terminando lentamente. A solo dos fechas del final del torneo Clausura, denominado 120 años del Club Nacional, el segundo torneo del año ya tiene a su flamante campeón, Olimpia, y al primer descendido, Tacuary, que en el 2025 sentará plazas en la División Intermedia.

_FER2968_57786404.jpg

El Decano levantó su título 47.

Foto: Fernando Calistro.

La temporada solamente tiene pendientes dos puntos muy importantes como el cuarto y último cupo a la Copa Libertadores que se develará hoy con el duelo entre Nacional y Guaraní, en la semifinal de la Copa Paraguay, cuyo vice va a la Sudamericana.

La Copa Py ha elevado enormemente su valor, no solo por el dinero que otorga, principalmente al campeón, sino ese cupo que otorga a la Fase 1 de la Libertadores. Libertad, Olimpia (campeones del año), que van a zona de grupo, y Cerro Porteño (a Fase 2), como el equipo de mayor puntaje en el año fuera de los monarcas, son los representantes paraguayos en la ilusión de realizar una gran campaña en Libertadores.

En tanto, el segundo descenso está entre Sol y General, cuya definición es incierta, pero emocionante.

PY.JPG

Fuente: Impreso - UH

Más contenido de esta sección
La Supercopa Paraguay en su rama masculina es un torneo que data desde el año 2021, que en sus tres ediciones, 2021, 2022 y 2023, siempre tuvo como protagonistas a Olimpia y Libertad, los rivales que se medirán este miércoles desde las 19:30 en Sajonia.
La Liga Regional de Fútbol de Paraguarí y la Selección Sanjosiana de Fútbol disputarán la gran final del Interligas de Mayores, tras eliminar a Nueva Alborada y Arroyense, respectivamente.
Guaraní de Fram derrotó en tanda de penales a Ceffca de Salto del Guairá, se consagró campeón del Nacional B y jugará la Intermedia 2025.
Este domingo, dos vibrantes partidos definirán a los finalistas del Interligas.
El fallecimiento de José Riquelme enluta al periodismo deportivo de nuestro país. Ex colaborador de Última Hora, dedicó parte de su vida en proveer datos y estadísticas sobre el fútbol paraguayo.
La Fundación Martín Enrique trabajará en proyectos sociales que buscarán apoyar a niños y jóvenes de la comunidad caacupeña brindando oportunidades deportivas, con la implementación de la Escuela de Fútbol de Alto Rendimiento.