11 oct. 2025

UEFA estudiará el 17 de marzo futuro de la Eurocopa y resto de competiciones

La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) convocó a las 55 federaciones del Viejo Continente y a los representantes de sus ligas para discutir el próximo martes 17 de marzo posibles estrategias de cara al coronavirus COVID-19, incluyendo una posible suspensión de la Eurocopa 2020.

euee.jpg
UEFA estudiará el 17 de marzo futuro de la Eurocopa y resto de competiciones.

La reunión se llevará a cabo por vídeoconferencia y también incluirá discusiones sobre posibles cambios en otras competiciones continentales, como la Liga de Campeones o la Liga Europa, y nacionales, señaló la organización en un comunicado.

La Eurocopa 2020 en principio está prevista del 12 de junio al 12 de julio, y en esta edición, para celebrar el 60 aniversario del torneo, se celebraría en 12 ciudades de 11 países en el continente, entre ellas la española Bilbao.

Según varios diarios deportivos, algunas federaciones europeas ya han transmitido a la UEFA su solicitud de que la competición se posponga hasta el próximo año 2021.

Más contenido de esta sección
Boca Juniors abrió este jueves su estadio ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, para dar el último adiós a su entrenador, Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años, y donde se espera que los hinchas acudan a despedirlo y agradecerle los títulos obtenidos en el club.
Chile y Perú afrontan este viernes su primer amistoso tras quedar fuera del Mundial 2026, un duelo que se jugará en el estadio Bicentenario de Santiago, en la fecha de descanso del Mundial Sub-20 que alberga el país austral, y en el que ambas selecciones buscan transformarse para 2030.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, abrió este jueves en la asamblea de la European Football Clubs (EFC, antigua ECA), la posibilidad de cambiar las fechas de los Mundiales a partir de 2030, tal y como se hizo para el de Qatar 2022.
Clubes y jugadores del fútbol argentino lamentaron este miércoles el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, de 69 años, y quien en más de 30 años de trayectoria dirigió a nueve equipos del fútbol local.
Miguel Ángel Russo, emblema de Estudiantes de La Plata y entrenador de Boca Juniors, fallecido este miércoles a los 69 años, dejó una huella imborrable en el fútbol argentino y latinoamericano.