15 abr. 2025

Toro Acuña duda que se vea buen fútbol en estas Eliminatorias

Roberto Toro Acuña, internacional con Paraguay en tres ediciones del Mundial, espera unas Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial de Catar duras y muy parejas, como ya es tradición, pero duda de que esta vez “se vea tan buen fútbol” como en las anteriores.

acuña.jpg

Roberto Acuña (c) posa con Justo Villar y Roque Santa Cruz.

Foto: Archivo-Última Hora

“Va a ser una eliminatoria muy dura, muy pareja, como siempre. Pero no creo que se vea tan buen fútbol como en eliminatorias anteriores”, declaró en una entrevista con Efe el exfutbolista que participó con la Albirroja en tres versiones seguidas de la Copa del Mundo: Francia'98, Corea del Sur-Japón 2002 y Alemania 2006.

Nacido en la ciudad argentina de Avellaneda y nacionalizado paraguayo y español durante su carrera, Acuña advirtió que la pandemia del nuevo coronavirus causará problemas en el nivel de las selecciones, al menos en las primeras jornadas de las eliminatorias, que comienzan el 8 de octubre.

Dijo creer que todas las selecciones llegarán a la primera jornada en una situación “complicada” por acumular más de seis meses sin actividad ni torneos.

“El parón afecta, como a todas las selecciones o equipos de fútbol. El hecho de no tener ‘timing’ con la pelota, el tema de estar imprecisos. Obvio que al entrenar de a poquito van a ir tomando ese ‘timing’, pero no es lo mismo estar en competencia que en entrenamiento”, comentó.

“Hoy día está pasando aquí, en Sudamérica, que los equipos están fuera de ritmo. Tienen poco entrenamiento, pero a medida que vayan corriendo los partidos, creo que puede beneficiar a todas las selecciones”, matizó el exjugador de los españoles Real Zaragoza, Deportivo La Coruña y Elche.

De cara al primer partido, este 8 de octubre, dijo sentir “mucha energía” en la Albirroja para enfrentar en Asunción a la selección de Perú.

“Tenemos jugadores con mucha energía, de mucho nivel. Están volviendo algunos en sus ligas a jugar. Siempre tenemos la fe y la ilusión de que Paraguay es un equipo ganador acá en Asunción”, dijo Acuña, quien durante su carrera militó en Argentinos Juniors, Boca Juniors, Independiente y Rosario Central.

La selección paraguaya debutará en las eliminatorias en el estadio estadio asunceno Defensores del Chaco.

Por el momento, a juicio de Acuña, queda esperar a que comience el juego para “para tener un diagnóstico mejor de cómo van a estar” os equipos.

Esa falta de actividad durante meses, dijo, también se reflejará en el campo, donde no cree que se vaya a ver “tanto fútbol como en los años anteriores”.

Acuña, que ahora forma parte del cuerpo técnico del equipo paraguayo Independiente de Campo Grande, confía en que la selección de Paraguay también “encuentre el ritmo” y logre la clasificación.

“Sabemos que va a ser complicado, pero Paraguay tiene un buen cuerpo técnico, tiene los jugadores adecuados como para afrontar esta eliminatoria, y poder ser protagonistas, como necesitamos ya, después de dos Mundiales sin haber participado”, manifestó.

Paraguay quedó fuera de los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018, por lo que su desafío está puesta ahora en la cita catarí.

Para llegar hasta ahí, consideró que Paraguay debe imponerse como local para luego ir sumando puntos en otros encuentros fuera del país, que en este caso será ante Venezuela.

“En Sudamérica, si no ganás el partido de local se complica la clasificación. Ojalá que se pueda hacer un buen trabajo, que pueda ganar”, añadió.

Elogió a Perú y a su seleccionador, el argentino Ricardo Garceca.

Y dijo esperar un partido arduo y muy disputado ya que “es una selección a la que temer, con un gran entrenador”.

Destacó la labor de Gareca al frente de la selección de Perú, a la que llevó de vuelta a un Mundial en Rusia 2018, tras faltar a ese torneo desde España'82.

“Más que preocuparnos por Perú, que sabemos lo que significa, nosotros tenemos que mejorar un poquito lo que fueron partidos de eliminatorias anteriores para demostrar que tenemos ganas y la ilusión de volver a un Mundial”, expresó ‘el Toro’.

De cara a ese primer partido ante Perú, el exfutbolista dijo confiar en la victoria. Y luego, en la segunda jornada, “rescatar algún punto en Venezuela”, encuentro que también considera complicado porque la Vinotinto también “ha mejorado mucho”.

Más contenido de esta sección
El Museo FIFA en Zúrich muestra desde este lunes y hasta el 31 de agosto distintas piezas relacionadas con la serie japonesa de dibujos animados “Capitán Tsubasa”, más conocida en los países de habla hispana como “Oliver y Benji” o “Supercampeones” y que en los años 80 y 90 inspiró a muchos niños, entre ellos futuras estrellas, a dedicarse al fútbol.
El Inter de Milán se las apañó este domingo para ganar al Udinese (2-1) y mantener el ritmo en la carrera por el ‘Scudetto’ sin el argentino Lautaro Martínez, su capitán y mejor jugador, lesionado hace exactamente hace 14 días, cuando sentenció el duelo directo ante el Atalanta.
Un doblete de Robert Lewandowski en la segunda mitad permitió al Barcelona seguir descontando hacia el título liguero tras derrotar al Girona por 4-1.
Futbolistas de Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia dominan las plantillas de los 16 equipos que desde este viernes disputarán la Liga de la División Profesional de Bolivia, en la que también estará el dominicano Dorny Romero, máximo goleador de la reciente Liga de Naciones de la Concacaf.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió este viernes al futbolista Dani Alves, al revocar la condena de cuatro años y medio de cárcel que le impuso la Audiencia de Barcelona por la violación de una joven en la discoteca Sutton de esa ciudad, en diciembre de 2022.
Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, aseguró que, pese a que su nombre se ha vuelto a ligar a Brasil tras la goleada encajada (4-1) ante Argentina en Buenos Aires, no ha recibido una llamada de la Confederación de ese país (CBF), y recordó que tiene contrato con el conjunto blanco.