05 nov. 2025

Tokio 2020 contempla vacunar a voluntarios de los JJOO

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio anunciaron que contemplan vacunar a los aproximadamente 70.000 voluntarios que colaborarán en el evento.

Juegos Olímpicos de Tokio - EFE.jpg

Los deportistas latinoamericanos clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio podrán vacunarse en Estados Unidos contra el Covid-19.

Foto: EFE

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio anunciaron este martes que contemplan vacunar a los aproximadamente 70.000 voluntarios que colaborarán en el evento deportivo, así como a los periodistas locales, con vistas a prevenir posibles contagios de covid-19.

El director ejecutivo de los Juegos, Toshiro Muto, señaló que los responsables de la organización están haciendo preparativos para facilitar la vacunación de ambos colectivos, durante una rueda de prensa celebrada hoy al término de la junta ejecutiva de Tokio 2020.

Tokio 2020 cuenta con unas 20.000 dosis de vacunas contra la covid que le ha sido asignadas por las autoridades niponas para inmunizar al personal implicado en la organización de los Juegos, una cantidad que tratarán de ampliar para cubrir también a los voluntarios y a los periodistas afincados en Japón y acreditados para el evento.

“Estamos considerando opciones para ampliar ese número de dosis, creo que hay una alta posibilidad de que logremos vacunas adicionales”, dijo Muto.

Esas vacunaciones gestionadas por los responsables de Tokio 2020 se sumarían a las que está promoviendo el Comité Olímpico de Japón entre los atletas nipones, a partir de los suministros de vacunas ofrecidos por el Comité Olímpico Internacional (COI) entre todos los organismos participantes en los Juegos.

Tanto el COI como los anfitriones recomiendan encarecidamente a todos los participantes foráneos en los Juegos -atletas, representantes de federaciones, periodistas y otros actores implicados- que se vacunen antes de su llegada a Japón, aunque esto no es una condición obligatoria para acceder al país.

Además, los organizadores exigirán test PCR a la llegada de todos los participantes foráneos, quienes también verán restringidos sus desplazamientos en Japón y monitorizados todos sus movimientos, dentro del conjunto de estrictas medidas ideadas para prevenir contagios.

El comité organizador, sin embargo, no se había referido hasta la fecha a la posibilidad de inmunizar a los voluntarios, a los periodistas locales o a otro personal implicado en los Juegos, a pesar de que podrían convertirse en potenciales vectores de contagios debido a la lentitud con la que avanza la campaña nacional de vacunación.

Hasta la fecha algo más del 10 % de la población nipona ha recibido al menos una dosis de la vacuna de la covid-19, mientras que un 3,4 % cuenta con la pauta completa.

Más contenido de esta sección
Gustavo Saba hizo historia al remontar en el final y terminar ganando por primera vez en su carrera la edición número 50 del Rally del Chaco.
Acaba de iniciar la tercera y última etapa del Trnaschaco Rally 2025 donde conoceremos al ganador de la edición número 50 de la competencia.
Se puso en marcha este sábado la Etapa 2 del Transchaco Rally 2025.
Kevin Durant, estrella de los Houston Rockets, alcanzó un acuerdo con su equipo para una extensión de contrato de dos años y 90 millones, pese a ser elegible para uno de 120 millones, según informa este domingo la cadena ESPN citando fuentes del entorno del jugador.
El tenista paraguayo Adolfo Daniel Vallejo se consagró ayer como campeón del ATP Challenger 75 de Curitiba, Brasil, al imponerse en la final al brasileño Pedro Boscardin Dias por 6-3 7-5, en 1 hora, 46 minutos de partido.
La Selección Paraguaya de Rugby, conocidos como “Los Yacarés”, completaron su histórica faena y así como en la ida en Asunción consiguieron vencer a Brasil en el juego de revancha y así lograr su pase al repechaje del Mundial.