19 abr. 2025

Siete veces alzó el trofeo de la Libertadores el Independiente argentino

El Independiente de Avellaneda ganó entre 1964 y 1984 siete ediciones de la Copa Libertadores y con semejante historia obtuvo en América la merecida fama de ‘Rey de Copas’.

avve.jpg

Independiente de Avellaneda, siete veces campeón de la Libertadores.

La de los Diablos Rojos fue una suerte de Primavera futbolística que fue más allá de lo que dura una estación. Duró 20 años.

La última conquista fue un 27 de julio. Treinta y cinco años después, el trono y el palmarés histórico del torneo nacido en 1960 siguen siendo del club argentino.

Siete títulos de Copa Libertadores, como siete son los días que faltan para la final entre Flamengo y River Plate de la sexagésima edición, este 23 de noviembre en Lima.

Figuras como Mario Rodríguez, Raúl Savoy y Luis Suárez contribuyeron a la conquista del primer título del Rojo en la final contra el Nacional de Montevideo en el Estado La Doble Visera de Avellaneda. Fue un 12 de agosto de 1964.

La segunda conquista se dio en el Estadio Nacional de Santiago de Chile. Y llegó un año después de la mano del técnico Manuel Giúdice un 15 de abril.

El desenlace resultó para los argentinos más fácil de lo esperado, con una paliza por 4-1 y los goles repartidos entre Raúl Bernao, Osvaldo Mura y Roque Avallay.

La tercera vuelta olímpica llegó el 24 de mayo de 1972 y fue a expensas del Universitario de Deportes peruano.

Miguel Santoro, Miguel Ángel López, Ricardo Pavoni, Ricardo Bochini, Rubén Galván, José Omar Pastoriza, Eduardo Maglioni y Ricardo Ruíz Moreno, fueron las figuras de aquel equipo campeón.

En 1973 la víctima en la final fue el Colo Colo chileno, un 6 de junio. El equipo del tetracampeonato era dirigido por Humberto Maschio.

De nuevo ‘la banda’ de Ricardo ‘el Bocha’ Bochini tocó hasta levantar el trofeo de la Libertadores con la incorporación de un nuevo artista, Daniel Bertoni.

En los dos años siguientes, 1974 y 1975, se sumaron el guardameta Carlos Alfredo Gay y el centrocampista Alejandro Semenewicz, y con estos refuerzos se hizo más fácil la obtención de los títulos sexto y séptimo.

Tuvo que pasar casi una década para que los Diablos Rojos de Avellaneda pusieran el más alto listón en la historia del torneo.

La séptima vuelta olímpica se produjo el 27 de julio de 1984, 20 años después de la primera conquista.

La Doble Visera de Avellaneda sirvió de escenario para la hazaña que fue presenciada por 60.000 espectadores.

Más contenido de esta sección
Galatasaray sumó este viernes tres puntos más en la Súperliga turca tras imponerse a domicilio al tercer clasificado, el Samsunspor.
El argentino Guillermo Farré es cesado como entrenador del Sporting Cristal.
El equipo chileno Colo Colo lamentó este jueves la muerte de dos de sus aficionados en un confuso incidente con la Policía en las afueras del estadio Monumental de Santiago, previo al inicio del partido de la segunda jornada del grupo E de la Copa Libertadores ante el brasileño Fortaleza, que fue cancelado en el minuto 70 tras la invasión de la cancha por un grupo de hinchas en protesta por el deceso.
San Mamés decidirá la eliminatoria de cuartos de final de la Liga Europa entre el Rangers y el Athletic tras terminar el choque en Ibrox Stadium con empate a cero tras desaprovechar los rojiblancos la superioridad numérica y un penal.
El portero camerunés Onana cometió dos errores que privaron de una victoria al Manchester United en su visita al Lyon por la ida de los cuartos de final de la Europa League.
El delantero francés Karim Benzema tuvo que ser sustituido en el minuto 84 en el encuentro de la Liga Saudí entre su equipo, el Al Ittihad, y el Al Orobah por molestias en la rodilla derecha.