26 jul. 2025

Semana de Sudamericana: Guaraní, el único paraguayo

La Copa Sudamericana 2025 volverá a ocupar el foco en la región desde el martes, después de 47 días sin acción y se reanudará con los ‘playoffs’ de 16 equipos por un cupo en los octavos de final del torneo. Guaraní es el único club paraguayo que sigue en carrera.

Guaraní

Guaraní es el único representante paraguayo que continúa en competencia.

Foto: Gentileza - Guaraní

Ocho de esos integrantes que aspiran unirse al ‘Club de los 16' mejores de la competencia son invitados de honor, pues ocuparon el tercer puesto en sus respectivos grupos en la Copa Libertadores y al quedar por fuera del máximo torneo continental pasaron de forma directa a optar por una plaza en la Copa Sudamericana.

Estos equipos, que se enfrentarán con aquellos que fueron segundos en los grupos de la Sudamericana, son Universidad de Chile, Independiente del Valle, Central Córdoba, Alianza Lima, Atlético Bucaramanga, Bahía, Bolívar y San Antonio Bulo Bulo.

Entre ellos hay dos viejos conocidos que han sido campeones de la Copa Sudamericana: Universidad de Chile, que ganó el título en 2011; e Independiente del Valle, que ha sido bicampeón al obtenerlo en 2019 y en 2022.

Los rivales en la eliminatoria de estos clubes ‘ex de la Libertadores’ serán Guaraní, Cerro Largo, América de Cali, Gremio, Palestino, Once Caldas, Vasco da Gama y Atlético Mineiro.

Por países quedaron representados así para los ‘playoffs': hay cuatro equipos brasileños, tres colombianos, dos chilenos, dos bolivianos, un argentino, un uruguayo, un ecuatoriano, un peruano y un paraguayo.

Los vencedores de esta eliminatoria, que se jugará a partidos de ida y vuelta, avanzarán a la fase de octavos de final que comenzará el 12 de agosto y terminará el 21 del mismo mes.

La clasificación de goleadores de la Copa Sudamericana 2025 la encabezan el panameño Ismael Díaz, del ecuatoriano Universidad Católica; y el venezolano Junior Paredes, del Puerto Cabello, ambos con seis tantos.

Los escoltan con cuatro anotaciones el ecuatoriano Carlos Orejuela (Mushuc Runa), los argentinos Pablo Vegetti (Vasco da Gama) y Gaspar Gentile (Cienciano), el paraguayo Junior Marabel (Palestino) y el colombiano Dayro Moreno (Once Caldas).

Cabe recordar que la final de la vigésima cuarta edición de la Copa Sudamericana se disputará en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) el 22 de noviembre.

- Partidos de ida de los ‘playoffs’ de la Sudamericana:

15.07: Central Córdoba (ARG) - Cerro Largo (URU)

15.07: Bahía (BRA) - América de Cali (COL)

15.07: Independiente del Valle (ECU) - Vasco da Gama (BRA)

16.07: Bolívar (BOL) - Palestino (CHI)

16.07: Alianza Lima (PER) - Gremio (BRA)

16.08: San Antonio Bulo Bulo (BOL) - Once Caldas (COL)

17.07: Universidad de Chile (CHI) - Guaraní (PAR)

17.07: Atlético Bucaramanga (COL) - Atlético Mineiro (BRA)

Más contenido de esta sección
VIDEO. Iban 83 minutos de juego, el portero Víctor salió mal y más de uno ya gritaba gol… A 12 años de aquel increíble resbalón en la final de la Libertadores.
El Milán, equipo de la Serie A italiana de fútbol, anunció este jueves el fichaje con un contrato de 4 años de Pervis Estupiñan, procedente del Brighton, y que se convierte en el primer ecuatoriano en militar en el club.
Quien en otro tiempo fue jugador de Selección Paraguaya, Juan Escobar, dejó recientemente el Castellón de la Segunda División de España y, luego de varias semanas, arregló su vinculación con Godoy Cruz de Argentina.
VIDEO. El ex Ameliano, Clever Ferreira, anotó uno de los tantos del Atlético Tucumán que eliminó a Boca Juniors de la Copa Argentina.
Éver Almeida dejó la dirección técnica del Mushuc Runa de Ecuador. “Me voy tranquilo y contento por la gran campaña que hicimos”, dijo.
El guardameta costarricense Keylor Navas, ganador de tres Ligas de Campeones con el Real Madrid, recibió este martes la visa que le permite para trabajar en México y está más cerca de debutar con los Pumas UNAM.