11 may. 2025

Scaloni dice que no está en condiciones de afirmar que Argentina es favorita

El seleccionador argentino, Lionel Scaloni, dijo este jueves que no está en condiciones de afirmar que Argentina es favorita al título de la Copa América Brasil 2019, pero sí que “va a dar la lucha” para conseguir el título de una competición en la que él espera contar con Lionel Messi.

Scaloni.jpg

Lionel Scaloni, seleccionador de Argentina.

Foto: Gentileza

Tras el sorteo para la fase de grupos del torneo, Argentina quedó como cabeza del Grupo 2 donde tendrá que enfrentarse a Paraguay, Colombia y Catar.

Considerado por los expertos como un grupo “difícil”, Scaloni señaló que Argentina no puede presentarse como la favorita de la llave porque se encuentra en un proceso de consolidación, pero está dispuesta a dar la lucha.

“No estamos en condiciones de decir que somos favoritos, pero sí estamos en condiciones de decir que vamos a dar lucha y que pelearemos con todo, eso es lo mínimo que garantizamos”, precisó.

De acuerdo con el técnico argentino, Colombia, a la que describió como una selección “difícil”, está en una situación parecida a la de su país y es un “rival complicado”, al igual que Paraguay, del que dijo tener muy buenas ideas para enfrentarlo.

En cuanto a Catar, Scaloni dijo que a pesar de ser un equipo teóricamente desconocido, “la idea es competir con todo y de igual a igual”.

El técnico argentino tiene claro que, sin importar el rival, el proceso implica hacer lo mejor posible para pasar cada uno de los partidos.

“Toque quien toque hay que intentar hacer las cosas lo mejor posible. Seguramente sea difícil pero, bueno, hay que ganar y no hay de otra”, aseguró.

Scaloni tiene claro que si bien el Grupo 2 no es fácil, el 3, que lidera Uruguay, tampoco lo es porque tiene a Chile, actual campeón de la Copa América.

No obstante, aseguró que Sudamérica es muy complicada y no vale la pena “mirar atrás”, mas sí esperar que lo que venga “sea positivo”.

Scaloni se refirió muy escuetamente a la posibilidad de que Messi participe en la Copa, pero está esperanzado en que así sea y que también lo haga con la selección en las eliminatorias al Mundial de Fútbol de Catar 2020, que comenzarán en marzo de 2020.

El técnico dijo que cuando llegue la hora hablará con el ‘crack’.

“Tenemos buenas sensaciones y ojalá pueda estar”, señaló.

En el sorteo realizado este jueves en la Ciudad de las Artes de Río de Janeiro quedó establecido que el Grupo 1 de la Copa América lo integrarán Brasil, Perú, Venezuela y Bolivia, el Grupo 2 Argentina, Colombia, Paraguay y Catar, y el Grupo 3 Uruguay, Chile, Ecuador y Japón.

En su cuadragésima sexta edición, la Copa América, que regresa a Brasil tras 30 años de ausencia, será disputada entre el 14 de junio y el 7 de julio por los diez miembros de la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) y por Japón y Catar como países invitados.

Los tres grupos fueron sorteados en una ceremonia en Río de Janeiro que contó con la presencia de varios astros mundiales, entre los ellos los campeones mundiales Cafú, que fue el presentador del evento, y Ronaldinho Gaúcho, el jugador homenajeado.

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.