“La uniformidad es la clave del arbitraje, y del VAR. El VAR ya está totalmente integrado en el arbitraje. Nuestro objetivo es ser coherentes en todos los partidos, no sólo en las competiciones de la UEFA, sino también en los partidos nacionales”, dijo Rosetti al inicio del primer simposio sobre VAR que se celebra en Lisboa, según informó la UEFA.
Rosetti destacó que el simposio, que se prolongará hasta mañana, jueves, es una gran oportunidad para mantener conversaciones sobre el futuro del arbitraje, con la participación de la FIFA, la UEFA, la IFAB, las federaciones nacionales, las ligas, los clubes, los entrenadores, los árbitros, los jugadores y los aficionados, además de expertos en tecnología y comunicación y representantes de otros deportes que utilizan la tecnología de vídeo.
“Tenemos que encontrar el equilibrio adecuado de comunicación para ser transparentes de la manera correcta: no mostrando cada una de las decisiones, sino dando a las partes interesadas las herramientas adecuadas para leer y entender cada situación. Ha sido extremadamente bueno para el fútbol”, insistió, aunque reconoció que su aplicación “no es perfecta y se puede mejorar”.
En su opinión, “la tecnología funciona muy bien cuando se trata de decisiones objetivas o basadas en hechos: si el balón está dentro o fuera, o en fuera de juego, es perfecta”.
“Cuando hablamos de interpretaciones, es más difícil, es un problema al que no se enfrentan en el tenis o el voleibol, pero en el fútbol hay un abanico de aplicaciones coherentes de las Reglas de Juego entre dos líneas, y nuestro trabajo consiste en reducir ese abanico”, consideró.
Rosetti recordó que el VAR, que se introdujo por primera vez en las rondas eliminatorias de la Liga de Campeones en la temporada 2018/19, “es un proyecto joven, que es muy sólido en cuanto a la precisión de las decisiones y la protección de los jugadores: el juego brusco y las conductas violentas son muy poco frecuentes en el fútbol de alto nivel”, señaló.
La UEFA avanzó que en la presente temporada 1.163 partidos de sus competiciones utilizarán el VAR y precisó que los árbitros toman una media de 200 decisiones en cada partido, una cada 20-25 segundos.
También sostuvo que sin el uso del VAR el 97,49% de las decisiones son correctas y que con el uso de la tecnología aumenta la precisión en la toma de decisiones hasta el 99,60%.
Sin el VAR, cada 2,4 partidos se produciría un error que cambiaría el resultado del partido. Con el VAR, eso se reduce a cada 16 partidos.
El simposio de Lisboa reúne a delegados de las 46 federaciones nacionales europeas e incluye entre sus asistentes al seleccionador nacional masculino de Portugal, Roberto Martínez, el ex jugador internacional André Martins, la árbitra francesa Stéphanie Frappart, el director técnico de la IFAB, David Elleray, el secretario general adjunto de la UEFA, Giorgio Marchetti.