05 jul. 2025

Robert Prevost, el papa Leon XIV aficionado al tenis

El papa León XIV, el estadounidense Robert Francis Prevost, elegido este jueves como el sucesor de Francisco, es un aficionado confeso al tenis que echa de menos usar la raqueta y que, de manera virtual, se coló en las imágenes de la pista central del Foro Itálico en la que se celebran el Masters 1.000 y el WTA 1.000 Roma.

Leon XIV

Leon XIV es el nuevo papa.

Foto: EFE

“Me considero un tenista aficionado. Desde que salí de Perú he tenido pocas ocasiones de practicarlo, así que tengo muchas ganas de volver a la pista. Mi nuevo trabajo (cardenal) no me ha dejado mucho tiempo libre para ello hasta ahora”, dijo en una entrevista con la Orden Agustiniana, en el portal augustinianorder.org.

Fue misionero allí, en la mencionada orden, de 1985 a 1999, antes de ocupar el cargo de obispo de Chiclayo (Perú) de 2013 a 2023, cuando Francisco nombró cardenal a este estadounidense que también tiene ciudadanía peruana.

Ahora, a sus 69 años y con el nuevo cargo, se antoja poco posible que vuelva a las pistas de manera regular, al menos.

Su pasión deportiva dejó una curiosa reacción a escasos kilómetros de la Plaza de San Pedro en la que dio su primer discurso.

Porque cuando el humo blanco de la chimenea paró durante unos segundos el planeta, en Roma también se disputaba al mismo tiempo el Masters y ATP 1.000 de Roma. Los partidos, claro, no se detuvieron, pero el público sí que reaccionó a la noticia de calado mundial.

De hecho, en una de las pausas entre juegos, durante el partido entre el italiano Fabio Fognini y el inglés Jacob Fearnley, emitieron una imagen del nuevo pontífice.

También en la sala de prensa, repleta de periodistas italianos que esperaban un nuevo papa compatriota, se especuló con el nuevo nombre durante el tiempo que transcurrió entre que salió la ‘fumata’ blanca y se supo la identidad. Los partidos pasaron a un segundo plano.

“Jannik I”, dijo uno de los periodistas, rompiendo el silencio y desatando las risas entre los presentes.

La decepción se apropió de muchos cuando el francés Dominique Mamberti anunció el nombre de Prevost. Fueron solo unos instantes, porque en cuanto se destapó que el nuevo papa era aficionado al tenis, el silencio y la concentración para escribir esa curiosidad se apoderaron de la sala.

Más contenido de esta sección
El italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo, derrotó sin piedad al francés Richard Gasquet, que a sus 38 años disputó este jueves su último partido como profesional, ya que anunció que tras este Roland Garros abandonará el circuito.
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo, se repuso a un mal inicio de partido contra la suiza Jil Teichmann, 97 del mundo, para conseguir el pase a tercera ronda de Roland Garros, 6-3, 6-1, donde le espera la serbia Olga Danilovic, 34 del mundo.
El español Carlos Alcaraz, número 2 del mundo y vigente campeón de Roland Garros, se dejó un set en el camino de la tercera ronda del Grand Slam de tierra batida, que consiguió tras convertirse en el primer jugador nacido en este siglo que atesora 20 triunfos en ese torneo.
Al ruso Daniil Medvedev no se le da bien París, donde mantiene una pelea con la tierra batida y un público hostil al que no ha sabido conquistar a base de años, y dejó una prueba más de ello este martes al caer derrotado en primera ronda por el británico Cameron Norrie, por 7-5, 6-3, 4-6, 1-6 y 7-5, en casi cuatro horas.
El duelo de primera ronda en Roland Garros entre la española Paula Badosa, décima favorita, y la japonesa Naomi Osaka, ex número uno del mundo, respondió a la expectación que había generado y acabó con un triunfo de la española en un partido épico, por 6-7 (1), 6-1 y 6-4 en 2 horas y 21 minutos.
El serbio Novak Djokovic, segundo cabeza de serie, se metió este viernes a un paso de lograr su título número 100, al derrotar al británico Cameron Norrie (n.90 ATP) por 6-4, 6-7(8) y 6-1 y meterse en la final del torneo de Ginebra, donde se citará con el polaco Hubert Hurkacz, sexto favorito.