20 ago. 2025

Río de Janeiro pretende ser sede del Mundial de Clubes

Río de Janeiro postulará su candidatura como sede del Mundial de Clubes de la FIFA de este año, tras la renuncia de Japón.

coloso.jpeg
Maracaná, un coloso de finales que también busca historia en la Libertadores.

Foto: EFE

La ciudad brasileña de Río de Janeiro postulará su candidatura como sede del Mundial de Clubes de la FIFA de este año tras la decisión de Japón de desistir del evento previsto para diciembre, por la pandemia de la covid-19.

El interés de Río de Janeiro en albergar el Mundial fue anunciado hoy por el secretario municipal de Hacienda y Planificación, Pedro Paulo, tras declarar como exitosa la apertura al público del Maracaná tras más de un año y medio de permanecer cerrados los estadios en Brasil.

“Estamos iniciando las negociaciones para que la final del Mundial de Clubes pueda disputarse en Río de Janeiro luego de que Tokio renunciara al evento”, dijo el funcionario a periodistas.

Añadió que tales negociaciones incluyen la alcaldía, la FIFA, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y el Flamengo, el club más popular de Brasil y que administra el estadio Maracaná.

“Estamos conversando con todos para que la ciudad pueda disputar la sede del Mundial”, agregó.

Pese a que Brasil es el segundo país en número de muertes por covid en el mundo y el tercero en número de contagios, la reducción del promedio diario de fallecimientos y de casos a sus menores niveles en varios meses llevó a la Alcaldía a autorizar la reapertura del Maracaná para partidos del campeonatos nacionales.

La primera prueba fue realizada en la noche del miércoles, en el partido en que el Flamengo venció por 2-0 al Gremio y garantizó cupo a las semifinales de la Copa do Brasil ante 6.446 hinchas, que tuvieron que presentar certificado de vacunación y examen negativo de diagnóstico de covid para ingresar al Maracaná.

“Consideramos que, con el regreso del público a los estadios con los protocolos de seguridad siendo cumplidos con responsabilidad, es posible volver a recibir aficionados. No tengo dudas de que la estrategia de la alcaldía de permitir el regreso responsable del público al Maracaná permite atraer nuevos eventos deportivos para la ciudad”, aseguró.

El secretario dijo que tanto el Maracaná como Río de Janeiro están preparados para albergar eventos como el Mundial de Clubes tras recibir la final del Mundial de 2014, los Juegos Olímpicos de 2016 y otras competiciones deportivas de interés internacional.

Río de Janeiro, además, fue sede en 2000 del primer Mundial de Clubes organizado por la FIFA antes de que la competición, en su actual formato, pasara a ser disputada anualmente alternativamente en países como Japón, Catar y Marruecos.

“Tenemos todas las condiciones, tanto en el Maracaná como en el Engenhao (el estadio olímpico de Río de Janeiro). La ciudad se postulará como sede del Mundial de Clubes. Río de Janeiro está totalmente apta para estos eventos”, afirmó.

El secretario agregó que la posibilidad de que Flamengo llegue a la final de la Copa Libertadores de este año -está en semifinales- y se habilite para disputar el Mundial de Clubes puede favorecer la candidatura de Río de Janeiro.

Hasta ahora están clasificados tres de los siete equipos que disputan el Mundial de Clubes: el Chelsea inglés como campeón europeo, el Al-Ahly egipcio como campeón africano y el Auckland City neozelandés como campeón de Oceanía.

Brasil tiene grandes posibilidades de contar con el campeón sudamericano, ya que tres de los cuatro semifinalistas de la Libertadores son brasileños: Flamengo, Palmeiras y Atlético Mineiro.

Más contenido de esta sección
El ex Olimpia Darío Benedetto estuvo como arquero suplente este fin de semana en su nuevo equipo, el Newell’s Old Boys de Rosario.
El Ministerio de Derechos Sociales ha pedido a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el cumpleaños del futbolista Lamine Yamal se vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad.
La Copa Sudamericana 2025 volverá a ocupar el foco en la región desde el martes, después de 47 días sin acción y se reanudará con los ‘playoffs’ de 16 equipos por un cupo en los octavos de final del torneo. Guaraní es el único club paraguayo que sigue en carrera.
VIDEO. El delantero paraguayo Ronaldo Martínez marcó frente a River Plate en la fecha 1 del torneo Clausura argentino.
No quedan dudas de que la plaza argentina es históricamente y sigue siéndola, una de las más importantes y prolíficas para los futbolistas paraguayos quienes recalan con mayor o menor fortuna en clubes de las diferentes ciudades argentinas.
Lionel Messi celebró este sábado su tercer doblete consecutivo en la MLS y dirigió la victoria por 2-1 del Inter Miami contra el Nashville, en una jornada de la MLS en la que, en Chicago, Hirving ‘Chucky’ Lozano impulsó el triunfo del líder San Diego con dos asistencias.