06 ago. 2025

Quién es quién en Defensa y Justicia

Defensa y Justicia llega este sábado a la primera final internacional de su historia sin lesionados ni sancionados.

EC Bahía - Defensa y Justicia

Jugadores de Defensa celebra el triunfo en Brasil.

Foto: EFE

Este es el once de gala que ha encontrado el exfutbolista Hernán Crespo para situar al equipo de Florencio Varela como la revelación de la Copa Sudamericana de 2020.

EZEQUIEL UNSAIN: Desde la portería del Halcón se transformó en uno de los jugadores más ponderados en su puesto en Argentina. Su solidez entre los tres palos se combina con una gran agilidad tanto en los mano a mano como a la hora de cortar centros.

EMANUEL BRÍTEZ: Su experiencia desde el lateral derecho le aportó a este equipo solidez y buenas proyecciones por la banda.

ADONIS FRÍAS: Sabe anticiparse a la intención de los delanteros y por su gran salto, destaca en el juego aéreo de ambas áreas.

HÉCTOR MARTÍNEZ: El joven defensor que ha llegado procedente de River Plate es un jugador ágil y versátil que tiene en su pegada y el juego aéreo dos de sus principales virtudes.

RAFAEL DELGADO: El experimentado jugador de 31 años cumple su tercer ciclo en Defensa y Justicia y en el esquema ideado por Hernán Crespo puede ser tercer central en una línea de tres defensas o bien lateral izquierdo.

ENZO FERNÁNDEZ: Uno de los jugadores de mayor crecimiento en esta temporada. Otra de las promesas cedidas por River que se transformó en el dueño de la mitad de la cancha del Halcón.

VALENTÍN LARRALDE: El jugador surgido de la cantera del equipo de Florencio Varela se ganó su lugar como titular y es el cerebro del equipo. De gran admiración por Andrés Iniesta intenta copiar su gran administración del balón.

EUGENIO ISNALDO: Sobresale por el desborde y la explosión de juego por la banda izquierda. El futuro de Defensa en la final depende de la capacidad de asociarse con Larralde y los delanteros.

FRANCISCO PIZZINI: Luego de no encontrar su lugar en Independiente, el bahiense llegó a Defensa y Justicia el año pasado para aprovechar su velocidad y desborde para ser vital en ofensiva.

BRAIAN ROMERO: Es el máximo goleador de la Copa Sudamericana con nueve tantos y un jugador clave para que el Defensa y Justicia de Crespo acceda a esta instancia definitoria.

WALTER BOU: El delantero optó por no quedarse a esperar su oportunidad en Boca y llegó a esta plantilla en la recta final de la Copa Sudamericana para aportar su experiencia y rápidamente asociarse con sus compañeros de ataque.

Más contenido de esta sección
A menos de tres semanas del inicio de la Serie A italiana, Gian Piero Gasperini, el nuevo entrenador de tradicional equipo capitalino, Roma, tiene prisa por cerrar el plantel que manejará en esta temporada, consciente de que necesita reforzarse.
The Strongest le ganó 3-2 a Blooming por la 16ª fecha de la Liga Boliviana, pero el resultado terminó quedando en plano secundario tras los incidentes que tuvieron lugar en el Hernando Siles de La Paz.
La fundación neerlandesa Justicia para los Jugadores anunció este lunes que presentará una demanda colectiva contra la FIFA y varias federaciones de fútbol europeas en busca de compensaciones para los futbolistas afectados por las normas sobre transferencia de jugadores que la justicia comunitaria ya consideró ilegales en octubre de 2024.
Luka Modric, centrocampista del Milan, aseguró durante su presentación oficial como nuevo jugador del conjunto italiano, que después de formar parte durante 13 años del club “más grande del mundo”, ahora jugará en uno que hace años “era lo que es el Real Madrid hoy”.
Los jóvenes futbolistas de Hansi Flick se reivindicaron en una nueva goleada, esta vez ante el Daegu (0-5), en un partido con protagonismo de Lamine Yamal, pero también de ‘Dro’, de Toni Fernández, Roony Bardhji o Jofre Torrents, en el estreno como goleador de Marcus Rashford.
El argentino Lionel Messi se retiró lesionado en Inter Miami que empató 2-2 ante Necaxa y se impuso en los penales por la Leagues Cup.