26 jul. 2025

Putin califica de “discriminación étnica” el trato del COI a los deportistas rusos

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó hoy de “discriminación étnica” el trato que da el Comité Olímpico Internacional (COI) a los deportistas rusos, que aún no tienen asegurada su participación en los Juegos de París debido a la guerra en Ucrania.

9300e44b1fea750364b7403080274f68f276f664w.jpg

Vladimir Putin, presidente de Rusia.

Foto: EFE

“Los propios Juegos (Olímpicos) pueden utilizarse como herramienta de presión política contra personas que no tienen nada que ver con la política, de hecho discriminación étnica de los rusos”, dijo Putin al intervenir el foro internacional “Rusia, potencia deportiva”.

El mandatario indicó que gracias a “algunos dirigentes del moderno Comité Olímpico Internacional” Rusia ha aprendido que la invitación a los Juegos no es un derecho incondicional de los mejores atletas, sino una especie de “privilegio” que se puede obtener “con algunos gestos políticos que no tienen nada que ver con el deporte”.

“Hemos escuchado también que la Carta Olímpica está supuestamente obsoleta y ya no tiene carácter universal. Algunos funcionarios deportivos se han arrogado el derecho de determinar quién está cubierto por esta Carta Olímpica y quién no. Estos enfoques contradicen la naturaleza misma del deporte”, agregó.

Putin subrayó que el deporte es para Rusia una “prioridad de Estado” y “uno de los componente más importantes de los objetivos nacionales de desarrollo”.

Aseguró que los deportistas rusos privados de la posibilidad de participar en competiciones internacionales cuentan con el respaldo de la autoridades y la sociedad.

“Por la línea del Gobierno y el Comité Olímpico de Rusia, con la participación de nuestros patrocinadores, apoyamos a quienes por la restricción de sus derechos no se les permite participar en competiciones internacionales”, dijo el mandatario, cuya intervención en el foro, que celebra en la ciudad de Perm, fue transmitida en directo por la televisión.

El presidente del suspendido Comité Olímpico Ruso, Stanislav Pozniakov, se mostró confiado por su parte en que Rusia participará en los Juegos Olímpicos de 2028, que celebrarán en la ciudad estadounidense de Los Ángeles.

“Nos hemos planteado el objetivo de participar en Estados Unidos. Estoy seguro de que para entonces las sanciones estarán levantadas”, dijo en el foro.

El COI recordó la semana pasada que continúa reservándose “el derecho de decidir sobre la participación de atletas neutrales individuales con pasaporte ruso en los Juegos Olímpicos de París 2024 y en los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina de 2026".EFE

Más contenido de esta sección
Felix Baumgartner -mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera- falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
La “Good Run” es una corrida benéfica anual de la Organización Good Neighbors Paraguay, que apunta a promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA).
Se llevó a cabo el lanzamiento del Desafío Ñeembucú, 2da fecha del Petrobras Rally Cross Country
La Selección FEPEFU Sub 14 brilló en la Copa Mercosul en Brasil logrando un meritorio subcampeoanto.
La exboxeadora argentina y actual referente política Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras sufrió este lunes un accidente cerebro vascular (ACV) isquémico por el que fue internada en la ciudad de Santa Fe, justo en el día en que debía asumir como integrante de la convención constituyente para la reforma de la Constitución provincial.
La emoción y el espíritu deportivo invadieron las calles de Puerto Casado del departamento de Alto Paraguay en un día histórico, al recibir la Antorcha Panamericana en su camino hacia los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025.