18 abr. 2025

Portugal hace rotaciones, Georgia sueña

Portugal, ya clasificada, enfrenta a Georgia por el Grupo F de la Eurocopa.

UEFA EURO 2024 - Portugal soccer team training session

Ronaldo no estará presente frente a Georgia.

Foto: EFE

Nada más al sellar el primer puesto con el triunfo por 0-3 contra Turquía, Roberto Martínez, el seleccionador de Portugal, ya tenía en su cabeza cambiar su once para el partido de este miércoles contra Georgia, en el que dará recorrido a todos sus efectivos para comprobar la competencia de su plantilla en un partido intrascendente para ella, pero no para Georgia, que sueña con el pase a los octavos de final.

Sostenido ante tal expectativa por su portero, el valencianista Giorgio Mamardashvili, hasta ahora el guardameta del campeonato, multiplicado el pasado sábado con paradas de todos los tipos frente a las oportunidades de la República Checa, Georgia se presenta con opciones en la tercera cita, aunque todas pasan por vencer a Portugal. De hecho, si lo logra, tendrá un sitio en los octavos de final. Tan sencillo. Y tan complejo.

Una hazaña más que se propone el grupo de Willy Sagnol, derrotado en la primera jornada por Turquía (1-3), resistente en la segunda frente a República Checa (1-1) y desafiante en la última contra uno de los favoritos de la competición, al que sólo se ha enfrentado en una ocasión en su historia, en 2008 con una derrota por 2-0, con Cristiano Ronaldo y Pepe ya en la selección lusa, hace 16 años, mientras lucen relucientes en esta Eurocopa.

Ninguno de los dos jugará este miércoles, ya asegurado el primer puesto, a la espera de rival en los octavos de final desde la victoria por 0-3 ante Turquía. “Hay muchos jugadores que merecen jugar en el vestuario y vamos a darle la oportunidad para dar la competitividad del vestuario en el torneo”, anunció rápidamente Roberto Martínez.

Quizá será el momento de Joao Félix, inutilizado en los dos primeros compromisos, sin un solo minuto contra República Checa ni tampoco contra Turquía, aunque sí calentó en el segundo de los encuentros, mientras su futuro se decide de nuevo este verano, entre el Barcelona, en el que ha jugado el último año, y el Atlético de Madrid, con el que tiene contrato hasta 2029. Si la Eurocopa es un escaparate, él debe aprovechar la ocasión.

Y ante Georgia será, probablemente, la única de la que disponga, salvo que deslumbre con sus cualidades cuando entre en escena.

Hasta ahora, Joao Félix es uno de los únicos cuatro futbolistas de campo de los 23 convocados por Roberto Martínez que no ha disputado ningún minuto en Alemania 2024 junto a Gonçalo Ramos, Danilo Pereira y Matheus Nunes.

No hay sitio a día de hoy para ellos en el once tipo de Roberto Martínez, que parece hecho para esta Eurocopa: Diogo Costa; Joao Cancelo, Ruben Dias, Pepe, Nuno Mendes; Joao Palhinha; Bruno Fernandes, Vitinha; Bernardo Silva, Cristiano Ronaldo y Rafael Leao, este último sancionado ante Georgia. Es la alineación que ha empleado en los dos encuentros.

Todos ellos descansarán en el tercer choque de la fase de grupos para dar recorrido al citado Joao Félix, pero también a Gonçalo Ramos (a disposición del entrenador después de que el golpe sufrido por un miembro de seguridad cuando trataba de alcanzar a un espontáneo le haya causado algunas molestias después del encuentro contra Turquía) y a Diogo Jota o Francisco Conceiçao, goleador ante República Checa. Reservas hasta ahora.

También al portero José Sa; a los defensas Antonio Silva, Gonçalo Inacio o Danilo Pereira; a los centrocampistas Matheus Nunes, Joao Neves y Rubén Neves, con Palhinha encima apercibido de sanción para el compromiso de los octavos de final, optan a la titularidad frente a Georgia, entre la rotación masiva, al estilo de España, que organizará Roberto Martínez, ganador de cada uno de los doce duelos de competición al frente de Portugal.

Más contenido de esta sección
Dinamarca y Serbia empataron 0-0 en el estadio Allianz Arena y el combinado escandinavo se clasificó para los octavos de final de la Eurocopa tras conseguir la segunda plaza del Grupo C después de sumar tres puntos a lo largo de la fase de grupos.
No necesitó ganar Inglaterra, a la que ni siquiera le incomodó en exceso su empate sin goles contra Eslovenia, porque certificó su primera plaza del grupo C.
Sin despejar dudas, tirando más de épica que de fútbol en los últimos compases y cediendo ante una selección inferior, Francia no hizo bueno el tanto inicial de Kylian Mbappé y acabó empatando con Polonia, accediendo a octavos como segunda del Grupo D.
El capitán Marcel Sabitzer marcó el gol de la victoria de Austria por 2-3 ante Países Bajos y rubricó para su selección el primer puesto del Grupo D de la Eurocopa, por delante de Francia, la gran favorita, en un partido de alta intensidad y muy disputado, sobre todo en la segunda parte.
Luka Modric rozó la supervivencia a un ultimátum en el que murió tras fallar un penal, resurgió tras marcar en la siguiente jugada y falleció para siempre con el cruel tanto de Zaccagni en el minuto 98 que clasificó a octavos a Italia.
La ‘Unidad B’ de España selló el pleno de victorias para llegar a los octavos de final como invicta y, por primera vez en su historia, sin encajar un solo gol en contra.