28 sept. 2025

Por el pase a semifinales

Cerro Porteño enfrenta a Deportivo Cuenca de Ecuador, por los cuartos de final de la Libertadores de fútbol femenino 2019.

cerro femenino_16170757.jpg

En competencia. Cerro Porteño enfrenta a Cuenca.

Foto: Prensa - Cerro Porteño

El azulgrana arribó a la fase, tras quedar segundo en la serie, con victorias sobre Colo Colo 3-2 y Peñarol 1-0, y derrota frente a Huila 3-0.

TITULARES. El probable onceno del Ciclón, para el juego que iniciará a las 21.30, es con Gloria Saleb; Fabiola Ayala, Yamile Caballero, Marlene Mendoza y Limpia Fretes; Marta Agüero, Graciela Martínez, Yéssica Cabañas y Dahiana Bogarín; Ana Fleitas y Amada Peralta. DT: Esteban Von Lucken.

De ganar, las azulgranas medirán en la ronda semifinal al ganador del juego entre Huila de Colombia y Ferroviaria de Brasil. En la otra llave juegan: Corinthians de Brasil vs. Santiago Morning de Chile y Urquiza de Argentina vs. América de Cali de Colombia.

Más contenido de esta sección
José Mourinho informó este miércoles de que el Benfica le ha ofrecido “oficialmente” ser entrenador de las 'águilas’ tras la salida en las últimas horas de Bruno Lage y confirmó que él está interesado en negociar su contratación.
El jugador del Minnesota United, Alexis fariña estaría habilitado para jugar el fin de semana, de acuerdo con lo dicho por su padre.
Gianluigi Donnarumma, portero del Manchester City, confirmó que fichar por los ingleses era su “primera y única opción”.
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.