23 abr. 2025

Por conquistar los anillos

Camila Pirelli se concentra en EEUU en busca de la clasificación a los JJOO de Tokio.

xcv.jpg

Fuerte. Camila Pirelli entrena en la Universidad de Illinois.

No es que esté aguardando comprometerse para contraer nupcias, sino todo lo contrario. Con lo que está plenamente comprometida es con el objetivo de llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio en este 2020.

El frío no congela la ilusión de alcanzar la máxima cita deportiva mundial que se disputa cada cuatro años.

Ana Camila Pirelli Cubas, a sus 30 años, enfrenta el reto que se le mantuvo esquivo en sus 15 años de carrera deportiva: Llegar a los Juegos Olímpicos. El sueño máximo de cualquier atleta. Para ello Camila emprendió vuelo a Estados Unidos, está en Illinois, desde noviembre del año pasado, entrenando bajo las órdenes de un entrenador americano, especialista en pruebas de saltos, su principal déficit en las pruebas combinadas.

ADIÓS A LAS LESIONES. “Lo más positivo del año pasado fue el récord nacional. Mejoramos bastante con relación a años anteriores, tuve muchas lesiones, tuve una inflamación del tendón de Aquiles. El año pasado llegué a ser la número cuatro en el heptatlón de los Juegos Panamericanos, la mejor posición de una paraguaya en atletismo en los Juegos Panamericanos”, comentó.

Camila, recordista nacional de heptatlón (siete pruebas combinadas), con una marca de 5.907 puntos, logrado el año pasado en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, donde obtuvo la cuarta ubicación.

Pero no se mostró satisfecha y está mentalizada a hacer un poco más y viajó a USA.

“Llegué a un punto donde también estaba mirando los Juegos Olímpicos, tuve la oportunidad de hablar con un entrenador americano (Lynn Smith), con técnicas distintas, que ya tiene atletas con medallas olímpicas y me arriesgué y estoy acá, súper contenta”, comentó.

“El primer mes me costó un poco, otro sistema, el clima mismo, pero estoy super feliz acá. Mi entrenador en Paraguay Thomas Zuddy, a él siempre voy a estar agradecida y bueno, para mí fue como una etapa más. Estoy pasando a otra etapa y quedamos muy bien”, precisó.

Pirelli debe apuntar a los 6.420 puntos exigidos para arribar a los Juegos Olímpicos, o al menos acercarse a la marca mínima y estar entre las 20 mejores del ránking mundial. Es una misión difícil, pero el reto más importante a la que se enfrenta la atleta.

“Me quedo acá hasta hacer la marca”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Carlos Alcaraz cree que alguien que sopesa la posibilidad de retirarse durante el segundo set no juega en el tercero y el cuarto como lo hizo Novak Djokovic en el partido que les enfrentó en cuartos de final del Abierto de Austrlia, en alusión a las declaraciones del serbio respecto a que pensó en abandonar durante el segundo parcial.
El Taragüy de Corrientes y Jopará Rugby son los campeones de la edición 27 del Seven Internacional de Verano disputado este fin de semana en el estadio Héroes del Curupayty de la Unión de Rugby del Paraguay.
Incluso mermado, “con una pierna y media” como definió él mismo, Novak Djokovic jugó un partido sublime y se clasificó para las semifinales del Abierto de Australia con una victoria brillante sobre Carlos Alcaraz por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4.
El golfista paraguayo Erich Fortlage finalizó en el sexto lugar dentro del Latin América Amateur Championship (LAAC) disputado este fin de semana en Pilar, Argentina.
Los Ángeles Clippers se llevaron el primer derbi angelino contra los Lakers disputado en el Intuit Dome, en una jornada de la NBA en la que Shai Gilgeous Alexander llevó de la mano a los Oklahoma City Thunder, cada vez más líderes del Oeste.
Rodrigo Medina, deportista del club Olimpia, se consagró campeón de la tercera fecha del acuatlón desarrollada ayer en el predio de las Fuerzas Armadas en Asunción.