01 sept. 2025

Perú confirma salida de Ricardo Gareca

La Federación de Perú confirmó la salida de Ricardo Gareca de la dirección técnica de la selección de Perú, tras siete años en ese puesto.

FXwFQ-5VsAAy_5u.jpeg

Así anuncia Perú la salida de Gareca.

Foto: Gentileza.

“Gracias por hacernos vivir una de las mejores épocas del fútbol peruano, que permanecerán imborrables en la memoria de todos”, compartió la Federación de Fútbol de Perú en sus redes sociales.

"¡Que tu carrera deportiva siga cosechando éxitos y alegrías es el deseo de la FPF!”, añadió el máximo organismo del balompié local.

En un comunicado, la Federación agradeció “profundamente” a Gareca y a todo su equipo de colaboradores por los “más de siete años de trabajo con nuestra selección absoluta que con notable profesionalismo y mucha entrega, supo conseguir logros deportivos, confiando en las fortalezas y capacidades de nuestros seleccionados”.

“Por ello, nuestro reiterado y sincero agradecimiento al profesor Gareca y su equipo, deseándoles el mejor de los éxitos profesionales y personales”, finalizó.

Según la prensa especializada, las negociaciones con Gareca se truncaron por la oferta económica que hizo la Federación y que no satisfizo al entorno del ex seleccionador de Perú, a pesar de que ambas partes mostraron su disposición a renovar con miras al siguiente mundial.

“El Tigre” dejará de dirigir a la Blanquirroja tras siete años de un proceso que llevó a Perú de regreso a una Copa del Mundo después de 36 años, en Rusia 2018, y luego de haber perdido una segunda clasificación consecutiva, para Qatar 2022, en la repesca frente a Australia, en junio pasado.

Tras la finalización de ese encuentro, el argentino dejó de ser seleccionador de Perú y hace una semana viajó de regreso a su país, hasta donde fueron a buscarlo los dirigentes de la FPF, encabezados por su presidente, Agustín Lozano, para intentar que dirija un tercer proceso al frente de la selección inca.

Medios locales señalaron, sin embargo, que ese ofrecimiento comprendía una notoria reducción de sueldo, que en la campaña hacia Qatar llegó a 3,7 millones de dólares anuales, y ahora se proponía que fuera de 2,2 millones de dólares al año.

Los directivos de la FPF aseguraron en las últimas semanas que no tenían un “plan B”, ya que su intención era lograr la renovación “sí o sí" de Gareca.

“El Tigre”, que antes dirigió en Perú al Universitario de Deportes, llegó a la selección nacional en 2015 y la dirigió en 96 partidos, con un saldo de 41 victorias, 19 empates y 36 derrotas, la última de ellas el pasado 13 de junio, por penaltis, lo que acabó con las aspiraciones peruanas de ir a Qatar 2022.

Más contenido de esta sección
La última vez que se supo del paraguayo Julio Enciso fue el viernes, cuando se dio a conocer una fotografía suya llegando a una clínica de Londres para hacerse pruebas médicas, las que se asumió que fueron superadas por el jugador, pero hasta ahora no se ha expedido nadie al respecto.
La Federación Peruana de Futbol (FPF) anunció este lunes la desconvocatoria por sendas lesiones de dos futbolistas.
Cuando el 2-2 parecía ya inamovible, surgió Rio Ngumoha, un chico de apenas 16 años, en su segundo duelo con el primer equipo ‘red’, para rescatar al vigente campeón de un patinazo en el minuto 100 (2-3).
El fútbol es en esencia movimiento acelerado de los atletas, decisiones correctas y sucesivos pases que progresan rumbo al arco contrario.
El argentino Lautaro Martínez comandó este lunes el festín del Inter de Milán ante el Torino (5-0), autor de un tanto y de una asistencia.
El club argentino Independiente anunció en las últimas horas que ya identificó a 25 aficionados que participaron de los graves incidentes del pasado miércoles durante el partido ante Universidad de Chile por la Copa Sudamericana y adelantó que, en paralelo con los esfuerzos de la Justicia por detenerlos, serán expulsados de la institución.