25 ago. 2025

Perú confirma salida de Ricardo Gareca

La Federación de Perú confirmó la salida de Ricardo Gareca de la dirección técnica de la selección de Perú, tras siete años en ese puesto.

FXwFQ-5VsAAy_5u.jpeg

Así anuncia Perú la salida de Gareca.

Foto: Gentileza.

“Gracias por hacernos vivir una de las mejores épocas del fútbol peruano, que permanecerán imborrables en la memoria de todos”, compartió la Federación de Fútbol de Perú en sus redes sociales.

"¡Que tu carrera deportiva siga cosechando éxitos y alegrías es el deseo de la FPF!”, añadió el máximo organismo del balompié local.

En un comunicado, la Federación agradeció “profundamente” a Gareca y a todo su equipo de colaboradores por los “más de siete años de trabajo con nuestra selección absoluta que con notable profesionalismo y mucha entrega, supo conseguir logros deportivos, confiando en las fortalezas y capacidades de nuestros seleccionados”.

“Por ello, nuestro reiterado y sincero agradecimiento al profesor Gareca y su equipo, deseándoles el mejor de los éxitos profesionales y personales”, finalizó.

Según la prensa especializada, las negociaciones con Gareca se truncaron por la oferta económica que hizo la Federación y que no satisfizo al entorno del ex seleccionador de Perú, a pesar de que ambas partes mostraron su disposición a renovar con miras al siguiente mundial.

“El Tigre” dejará de dirigir a la Blanquirroja tras siete años de un proceso que llevó a Perú de regreso a una Copa del Mundo después de 36 años, en Rusia 2018, y luego de haber perdido una segunda clasificación consecutiva, para Qatar 2022, en la repesca frente a Australia, en junio pasado.

Tras la finalización de ese encuentro, el argentino dejó de ser seleccionador de Perú y hace una semana viajó de regreso a su país, hasta donde fueron a buscarlo los dirigentes de la FPF, encabezados por su presidente, Agustín Lozano, para intentar que dirija un tercer proceso al frente de la selección inca.

Medios locales señalaron, sin embargo, que ese ofrecimiento comprendía una notoria reducción de sueldo, que en la campaña hacia Qatar llegó a 3,7 millones de dólares anuales, y ahora se proponía que fuera de 2,2 millones de dólares al año.

Los directivos de la FPF aseguraron en las últimas semanas que no tenían un “plan B”, ya que su intención era lograr la renovación “sí o sí" de Gareca.

“El Tigre”, que antes dirigió en Perú al Universitario de Deportes, llegó a la selección nacional en 2015 y la dirigió en 96 partidos, con un saldo de 41 victorias, 19 empates y 36 derrotas, la última de ellas el pasado 13 de junio, por penaltis, lo que acabó con las aspiraciones peruanas de ir a Qatar 2022.

Más contenido de esta sección
Este martes se darán a conocer a los primeros cuartofinalistas en lo que refiere a la Copa Sudamericana y Copa Libertadores.
El Leeds United celebró este lunes su regreso a la Premier League inglesa con un triunfo ajustado y algo sufrido frente a un Everton en reconstrucción (1-0), gracias a un gol de penalti convertido por el alemán Lukas Nmecha a seis minutos del final.
VIDEO. Neymar, una sombra del otrora ídolo de la Selección Brasileña, rompió en llanto al sentirse impotente de salvar a su equipo, el Santos, de una tremenda derrota de 6-0 ante Vasco da Gama.
Cristian ‘Cuti’ Romero renovó su unión con un “nuevo contrato a largo plazo” con el Tottenham, aunque no precisó la duración del mismo, informó este lunes el club inglés.
El Manchester United sufrió su primera derrota de la temporada en gran parte debido a un fallo del portero Altay Bayindir.
Palmeiras mira por el espejo retrovisor a los otros 15 equipos que siguen en carrera por la Copa Libertadores 2025, en la semana que decidirá los clasificados a cuartos de final, gracias a la goleada por 0-4 que le endosó al Universitario peruano en la ida de los octavos en Lima.