12 nov. 2025

Paraguay apuesta por convertirse en la “capital deportiva del mundo”

Paraguay aspira a convertirse en la “capital deportiva del mundo”, dijo el presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez.

Camilo Pérez Moreira - COP

Camilo Pérez López Moreira, presidente del Comité Olímpico Paraguayo.

Paraguay aspira a convertirse en la “capital deportiva del mundo”, con la organización de eventos de ese tipo después de los Juegos Suramericanos Asunción 2022 y los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales 2024, dijo el presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez.

Con motivo de la conclusión de los Juegos de Olimpiadas Especiales, Pérez aseguró a EFE que el balance tras la celebración de estas competencias, que tuvieron lugar entre el 4 y el 12 de octubre, “es altamente positivo, porque se han vivido unos días hermosos, de mucha inclusión”.

“Fueron unos días de mucho aprendizaje y de mucho humanismo”, expresó el funcionario, quien consideró “gratificante” que atletas de 23 países (19 latinoamericanos y cuatro invitados) conocieran Paraguay .

En ese sentido, manifestó que para el comité organizador estas olimpiadas especiales representaron “un evento test muy importante” de cara a los Juegos Panamericanos Junior que organiza para 2025 este país sudamericano.

“Sin lugar a duda vimos cosas que debemos mejorar para el año que viene”, afirmó.

Pero además de estas competiciones, Pérez anticipó que Paraguay está trabajando para ser sede en 2026 de los Juegos Mundiales de Patinaje, que abarcan 11disciplinas y congregan a alrededor de 9.000 atletas.

De igual forma, busca acoger, en 2028, el Campeonato Mundial Junior de Pista.

“Vamos a tratar de traer la mayor cantidad de eventos deportivos al país, para que nuestra economía se siga moviendo. El Paraguay y el paraguayo entendió que el deporte ya no es sólo deporte, sino que es una suma de muchas cosas que hacen que realmente valga la pena albergar estos eventos deportivos”, agregó.

También indicó que Paraguay está “trabajando firmemente” para presentar la candidatura como sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030.

“El presidente de la República, Santiago Peña, confirmó una vez más la intención de Paraguay”, sostuvo Pérez.

Al respecto, anticipó que el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, recibirá “en los próximos meses” una delegación del comité organizador local.

“Creo que es una candidatura muy fuerte, tal como él mismo lo dijo, y estamos muy esperanzados”, agregó, al citar una declaración de Bach en su visita, a comienzos del mes, al país, ocasión en la que fue recibido por el mandatario paraguayo.EFE

Más contenido de esta sección
29 de Septiembre derrotó a Fomento y quedó a un empate de consagrarse nuevamente campeón de la Copa de Oro de fútbol de salón.
Este martes se disputa la segunda fecha del Cuadrangular Final de la Copa de Oro de fútbol de salón en el Polideportivo del club Sol de América.
29 de Septiembre quedó bien parado al cierre de la primera fecha del Cuadrangular Final de la Copa de Oro de fútbol de salón.
Después de la disputa de las fases de grupos, la competencia llega a su fase decisiva, los cuartos de final del torneo futsal FIFA del Círculo de Periodistas Deportivos del Paraguay.
Después del histórico éxito del Mundial de Rally en Paraguay, la pasión por los motores sigue acelerando en nuestro país.
Los días sábado 27 y domingo 28 se llevarán a cabo el segundo torneo de vóley de playa Aso UH-Granja El Padrino, categoría libre, en la sede social de la Asociación de Empleados del Diario Última Hora.