03 abr. 2025

Paola Ferrari, fuerza y liderazgo para el básquetbol en Paraguay

La basquetbolista Paola Ferrari nuevamente da muestras de su jerarquía y compromiso con el deporte paraguayo en los Juegos Odesur 2022. La extraordinaria atleta lidera al equipo femenino de baloncesto en la búsqueda de otra medalla.

Una noche de pura adrenalina se vivió el jueves en el SND Arena. Las protagonistas fueron las jugadoras paraguayas de básquetbol, quienes en un vibrante partido se impusieron a Chile 67 a 57 y lograron su segunda victoria en los Juegos Odesur 2022.

Las conversiones de dobles, triples o de lanzamientos simples provocaron un estallido con el griterío enérgico del público. Paraguay incluso se sobrepuso de un marcador adverso de 12 puntos de diferencia.

Paola Ferrari comandó la gran remontada con el apoyo fundamental de Marta Peralta, María Caraves, Tamara Infrán y Jazmín Mercado. Además de Ximena Ibarra, Natalia Quevedo, Manuela Ramírez, Johana Ghiringhelli, Andrea Gómez, Ana Brítez y Astrid Huttemann.

Un equipo que demuestra en cada partido estar más compenetrado, genera emoción y aspira a lograr una medalla para Paraguay. En los Juegos Odesur de Cochabamba 2018 lograron la de bronce y en esta oportunidad sueñan con la de oro.

https://twitter.com/Paoferrari57/status/1578243709161787392

Luchadora, guerrera, solidaria y perseverante son algunos de los rasgos que le caracterizan a la capitana paraguaya nacida el 16 de setiembre de 1985 y quien desde hace casi 20 años se viene destacando a nivel local como internacional.

Lea más: “Paraguay logra apretada victoria ante Chile en un partidazo”

Su amor por el básquetbol inició a los siete años y a los 10 les dijo a sus padres que se quería dedicar a eso y a los 12 ya estaba jugando su campeonato de mayores. El apoyo de sus padres siempre le fue un aliciente para continuar con sus sueños.

Ya en su adolescencia tuvo un paso formativo en los Estados Unidos y luego de culminar sus estudios secundarios comenzó su vertiginosa carrera en España, una de las potencias en el básquetbol femenino. Luego pasó por Francia, Ecuador, Brasil, Grecia y Uruguay.

Una de sus decisiones fue justamente no volver a Europa para concentrarse enteramente en los Juegos Suramericanos 2022. Pese a su trascendencia internacional, uno de sus mayores orgullos sigue siendo defender los colores de Paraguay.

https://twitter.com/foulyvalePy/status/1578165955792080896

Algunos de sus logros personales

Paola Ferrari tiene entre sus galardones varios títulos tanto a nivel de equipos como individuales. Ella fue elegida como la mejora jugadores de basquetbol en Paraguay en 2014 y 2015 y electa entre las deportistas del siglo por la Secretaría Nacional de Deportes.

Fue la mejor anotadora sudamericana en los años 2005, 2006, 2010 y 2013, la mayor anotadora de la liga española en el 2016, ocupó el quinteto ideal de la liga española en el 2016 y del Americacup del 2017.

Se convirtió en la mejor triplista de la liga paraguaya en el 2019 y la mejor jugadora de la Liga Sudamericana de Clubes 2022. Su desempeño siempre fue resaltado en cada club que ocupó, lo que habla de su nivel competitivo.

https://twitter.com/asu2022oficial/status/1577834551984132097

Una nueva modalidad

En los Juegos Odesur 2022 se entrenó la modalidad de básquetbol 3x3, una disciplina deportiva relativamente nueva. A nivel olímpico se disputó por primera vez en Tokio 2020, pero sus orígenes se remontan a las década de 1930, en las calles de California, EEUU.

A pesar de su trayectoria, Paola Ferrari decidió jugar esa modalidad por primera vez en su carrera, junto a otras tres de sus compañeras de equipo. Tras vibrantes partidos, se alzaron con la medalla de plata.

https://twitter.com/selefempy/status/1577413599944769537

Nota relacionada: “Paraguay logra plata en baloncesto 3x3 femenino”

Se trata de una de las deportistas más influyentes del país en los últimos tiempos y con las ganas de seguir brillando y enalteciendo la bandera de Paraguay.

Al equipo femenino aún le restan dos partidos en los Juegos Odesur 2022: Uruguay y Colombia a disputarse este sábado y el domingo en el predio de la Secretaría Nacional de Deportes. Las entradas tienen un costo de G. 10.000.

Más contenido de esta sección
Más de 30 pilotos acordaron plantear al Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) la posibilidad de incluir la categoría UTV en el Rally del Chaco como una atracción adicional para el público seguidor del deporte motor.
En la categoría U11, la paraguaya Paula Benítez se quedó con el primer puesto del WTT Youth Contender Series Asunción en la rama femenina. Marco Vega se quedó con el segundo puesto del U11 masculino del certamen internacional de tenis de mesa.
Del 21 al 23 de marzo en el local del Centro Cultural y de Convenciones de la Cooperativa Universitaria, ubicado en Itá Enramada, se desarrollará el Campeonato Nacional Infanto Juvenil de Ajedrez 2025.
El piloto paraguayo logró meterse dentro del top 10 en la primera clasificación de la temporada en la Fórmula 2.
El Torneo de Tenis de Mesa Juvenil más importante del mundo se celebra en Asunción del Paraguay.
Paraguay albergará los World Skate Games 2026 durante octubre. Nuestro país recibirá a más de 10.000 atletas, de 100 países.