07 dic. 2023

Otra denuncia contra Sarkozy por atribuir el Mundial a Qatar

Nicolas Sarkozy recibió una nueva denuncia por corrupción ligada a la atribución a Qatar del Mundial de fútbol de 2022.

FBL-FRA-LIGUE1-PSG-LENS_42544664.jpg

Sarkozy en la mira de la justicia.

La asociación anticorrupción Anticor ha presentado esta denuncia, que también va dirigida contra quien fue la mano derecha de Sarkozy, el exministro Claude Guéant, contra un publicista, que está en el origen de las actuales revelaciones, y contra ex primer ministro de Qatar Hamad ben Jassem al-Thani.

La base de este procedimiento son las declaraciones del publicista François de La Brosse, que trabajó de forma gratuita en la campaña electoral de Sarkozy en 2007 y en sus primeros años en el Elíseo.

Tras alejarse del poder, su empresa de publicidad tuvo problemas financieros y acudió a Sarkozy para que le ayudara a superarlos.

El entonces presidente francés, a través de Guéant, le puso en contacto con empresas qataríes que, según la ONG que firma la querella, le debían favores, tras la intervención de Sarkozy para que el país del Golfo Pérsico pudiera organizar el Mundial.

La Brosse ha contado al diario Le Monde que estuvo en contacto con la empresa qatarí Q.Media, con la que llegó a firmar un precontrato pero solo después de que amenazara a Sarkozy de sacar a la luz su trabajo no remunerado, lo que podía incidir en las cuentas de campaña del candidato.

El publicista ha asegurado que, en el último momento, el presidente le abandonó.

Esta nueva denuncia se suma a la investigación abierta por la Fiscalía Nacional Financiera en 2019 relativa a la atribución del Mundial a Qatar y, en particular, a la intervención de Sarkozy.

En el ojo de la Justicia está el almuerzo organizado en noviembre de 2010 en el Elíseo por el presidente junto al máximo responsable de la UEFA, Michel Platini, y al entonces príncipe heredero y actual emir de Qatar, Tamim Al Thani.

Los investigadores sospechan que la intervención de Sarkozy en favor de Qatar hizo cambiar de opinión al influyente Platini, que propició un giro del voto en la UEFA, que en un principio apuntaba a Estados Unidos, para atribuir la competición a Qatar.

Por ello, la Fiscalía investiga posibles delitos de “corrupción” y “blanqueo”.

Más contenido de esta sección
Un árbitro apuñaló a un jugador en pleno partido. Ocurrió en la localidad de Misiones, en Argentina.
El argentino Pablo de Muner, hasta el 1 de diciembre en Guaraní, fue anunciado este miércoles por su nuevo club.
La FA prueba cámaras en cuerpo de árbitros para evitar malos comportamientos de jugadores
La Fiscalía de Bolivia pidió este martes información a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) sobre la inscripción y participación del presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y de uno de sus hijos en competencias deportivas en el país.
Nick Pope, portero del Newcastle United, tendrá que pasar por el quirófano para operarse de una lesión en el hombro y estará cuatro meses de baja.
La Conmebol celebró este martes en Florida (EE.UU.) un partido de leyendas en el que participaron, entre risas y abrazos, figuras como Ronaldinho, Carlos Valderrama o Iván Zamorano.