16 sept. 2025

ONG denuncia abusos y explotación en hoteles de Catar

Los inmigrantes que trabajan en los hoteles cataríes asociados con la FIFA sufren situaciones de abuso y explotación.

H - copia.jpg

Cada vez falta menos para el Mundial de Qatar.

La organización británica Equidem, especializada en la defensa de los derechos humanos y laborales, publicó un informe basado en entrevistas a 80 trabajadores de establecimientos en la región del golfo Pérsico, la mayoría de 13 de los 17 grupos hoteleros que tienen convenios de asociación con la organización del evento en Catar.

Entre los abusos que estos empleados denuncian están la discriminación salarial con base en la nacionalidad y la etnia, el impago y el recorte unilateral de salarios, la sobrecarga de trabajo, el acoso sexual a las mujeres por parte de sus compañeros, la terminación del contrato sin aviso previo o la falta de medidas sanitarias adecuadas.

Equidem atribuye estas situaciones al “contexto legal y gubernamental”, ya que “se les niega a los trabajadores el derecho fundamental a asociarse, y son sometidos a una vigilancia y control intensivos por parte de los empleadores, así como al temor de represalias –incluida la deportación a instancias del empleador– por defender sus derechos”.

La ONG recuerda que, como en el resto de países del golfo Pérsico, la mayoría de los trabajadores inmigrantes en Catar, que como sus vecinos dependen en gran medida de la mano de obra extranjera, provienen de países africanos (como Kenia, Ghana, Uganda o Marruecos) o del sur de Asia (India, Bangladesh, Indonesia, Filipinas...).

El informe reconoce que Catar ha hecho progresos en su legislación laboral desde que fue elegido en 2010 como sede de la Copa del Mundo de este año, pero le insta a seguir avanzando en ese proceso “hacia estándares mínimos internacionales para sus dos millones de trabajadores inmigrantes en los años siguientes al Mundial”.

El principal responsable de llevar a cabo estas reformas es el Estado catarí, pero también atañe a la propia FIFA y a los grupos hoteleros, la mayoría de ellos reconocidas cadenas internacionales.

Más contenido de esta sección
En un partido caótico, con siete goles de por medio, Juventus se impuso este sábado en el clásico italiano ante el Inter Milán.
El Real Madrid, con 10 jugadores durante una hora por la expulsión de Dean Huijsen, venció a la Real Sociedad en Anoeta.
Tras el dubitativo arranque de curso, el Borussia Dortmund aceleró su paso en la Bundesliga y logró, ante el Heidenheim, en el Voith Arena, una convincente victoria.
El Arsenal derrotó con comodidad al Nottingham Forest por la cuarta fecha de la Premier League de Inglaterra.
El ex entrenador de Olimpia fue habilitado oficialmente como entrenador del club brasileño.
El Real Madrid, como expresó su entrenador Xabi Alonso, desea que su último fichaje, el argentino Franco Mastantuono, se quede con su club y que el futbolista de 18 años no acuda al Mundial sub-20 con la albiceleste.