25 abr. 2025

Verza permite que Olimpia sume un punto con sabor a poco

Olimpia igualó sin goles frente a Peñarol por Copa Libertadores. Tras un primer tiempo muy cortado, el Decano tardó en despertarse en el complemento. Lucas Verza tapó un penal que posibilitó este punto que sirve poco ya que de local se debe ganar.

Olimpia Peñarol

Olimpia y Peñarol no pasaron del empate.

Foto: Andrés Catalán - Última Hora

Empujado por el debut auspicioso en el plano local de Fabián Bustos en el banquillo de Olimpia, el Decano buscó sumar sus primeros puntos en la Copa Libertadores frente a un rival que también supo ser campeón de América.

La primera mitad fue bastante cortada, tanto Olimpia como Peñarol recurrieron a las faltas para interrumpir cualquier intento de juego asociado. Al poco tiempo de haberse iniciado el juego, Jaime Báez, desde buena posición, envió un tiro débil a las manos de Lucas Verza.

En medio de esta situación existieron algunos remates, principalmente del cuadro paraguayo, que prácticamente no incomodaron al portero. Lo más emocionante se dio cuando se jugaba el segundo minuto de adición: Alex Franco sacó un derechazo que exigió la intervención de Martín Campaña.

OLIMPIA LO SUFRIÓ

El complemento mejoró en cuanto a las emociones, pero principalmente para los uruguayos. Tras un penal pitado a instancias del VAR, Lucas Verza impidió el gol de Leonardo Fernández, a los 52’. Segundos después evitó un tanto olímpico también ejecutado por Leonardo Fernández.

Olimpia la pasó mal, adelantó sus líneas, no exigió a Martín Camapaña y sufrió bastante en la zona defensiva. Peñarol desaprovechó varias ocasiones de contragolpe de las que resalta la desperdiciada por Jaime Báez, a los 63’.

MEJORÓ, PERO NO FUE SUFICIENTE

En la parte final del encuentro, Olimpia mostró otra convicción. Los cambios hicieron que el equipo genere peligro en la ofensiva, pero el Decano se despertó tarde.

A los 90’, Lucas Pratto bajó el balón para Derlis González, quien de primera, no le dio bien a la pelota cuando Martín Campaña ya estaba jugado hacia el otro poste.

Las cosas ya no cambiaron en los seis minutos que añadió el árbitro Jesús Valenzuela. Olimpia, gracias a la tapada clave de Lucas Verza, sumó su primer punto en el torneo, pero que sirve poco ya que de local los encuentros se deben ganar.

Más contenido de esta sección
Con participación paraguaya, Atlético Mineiro de Junior Alonso y el Botafogo de Gatito Fernández y Óscar Romero se juegan este sábado el título de la Copa Libertadores 2024 en el imponente Monumental de Buenos Aires.
El delantero del Atlético Mineiro Hulk confesó este viernes que el Botafogo vive “su mejor momento en el futbol brasileño” y “es el favorito”.
Con una gestión eficiente y una inversión de unos 90 millones de dólares en fichajes, John Textor ha logrado en tres años posicionar al Botafogo entre los mejores equipos de Sudamérica, con un proyecto galáctico que puede coronarse con un doblete histórico: Libertadores y Liga.
Tras siete años alejado de la competición continental, Botafogo llega a la final de la Copa Libertadores por primera vez de la mano de Artur Jorge, uno de los 20 mejores entrenadores del mundo de esta temporada, según la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS).
El actual entrenador del Atlético Mineiro, el argentino Gabriel Milito, fue descartado por el Real Madrid, pero más tarde participó en la época dorada del Barcelona bajo la dirección de Pep Guardiola, su gurú e inspiración, y de quien confiesa que aprendió gran parte de lo que sabe.
Al menos un paraguayo levantará la preciada Copa Liberadores 2025 y jugará el Mundial de Clubes en Estados Unidos.