04 nov. 2025

Mundial 2030: ¿Qué pasa con el predio de las FFAA?

Olimpia solicitó formalmente a las Fuerzas Armadas la compra de los terrenos colindantes al estadio ODD, pero el ministro Óscar González explicó el engorroso proceso que se tiene que dar.

Estadio ODD_58186698.jpg

La maqueta del nuevo estadio ODD, pensado para el 2030.

Mientras sigue avanzando la construcción del nuevo estadio Osvaldo Domínguez Dibb, con vistas a lo que será el Mundial 2030 que tendrá en nuestro país uno de los partidos de celebración del centenario, se dan nuevos escenarios.

Este martes, el ministro de Defensa Óscar González, conversó con el programa “La Lupa”, por Radio Monumental y explicó que recibieron una nota de intención de compra del predio aledaño al escenario deportivo, pero que el proceso no resulta tan sencillo como parece.

“El Olimpia envió una nota pidiendo la cotización para la compra, pero en caso que se produzca, debe ser una desafectación por ley. No es que el ministro de Defensa va a decidir vender y ya está. Y aparte es un proceso largo, la cotización, por ejemplo, debe hacerlo el MOPC. Vamos a ver a que se llega, es el inicio con la presentación de la nota”, comenzó diciendo el secretario de la cartera de Estado.

Según detalló, el interés de la institución franjeada es disponer de la totalidad de la superficie de las Fuerzas Armadas, a lo que comentó que en caso que se avancen las negociaciones tampoco es que cederán el terreno por un monto irrisorio.

“No tenemos ningún interés en vender ese predio, pero vamos a suponer que con ese precio las Fuerzas Armadas pueda construir un complejo deportivo tres veces más grande que este y en ese caso sí podríamos acceder a continuar la negociación”, subrayó.

Olimpia pretende construir un escenario para 46.000 espectadores, pensando en el 2030. Las estructuras del antiguo ODD ya fueron totalmente demolidas y se aguarda la fecha de inicio de los trabajos para el nuevo recinto.

Más contenido de esta sección
Sin tiempo para procesar emociones, la FIFA arrancó con el proceso de venta de entradas para el Mundial 2026.
El club lisboeta del Benfica anunció este martes una potente reforma de todo el entorno del Estádio da Luz, con el objetivo de crear un destino deportivo y de experiencias, cuyo horizonte será el Mundial 2030 que organizarán conjuntamente España, Marruecos y Portugal.
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, advirtió a los aficionados que “tendrán que irse a casa” y evitar quedarse en territorio estadounidense tras concluir el Mundial de Fútbol de 2026, que su país organizará junto con Canadá y Mexico.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, propuso que el Mundial 2030 se juegue con 64 selecciones.
Rodrigo Nogués, presidente de Olimpia, explicó la nota enviada a las Fuerzas Armadas y afirmó que el proyecto de nuevo estadio se realiza igual sin esos terrenos.