04 ago. 2025

Muere Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras

La excampeona mundial de boxeo e influente argentina Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras falleció este lunes en la ciudad de Santa Fe como consecuencia de un accidente cerebro vascular (ACV) isquémico sufrido el pasado 14 de julio, tras el cual permanecía ingresada en un hospital local de alta complejidad.

Alejandra Oliveras

Alejandra Oliveras había mostrado una mejora, pero no resistió.

Foto: Gentileza - Olé.

El fallecimiento de Oliveras fue anunciado por personal médico del hospital Cullen, al que ingresó tras el ACV y donde falleció este lunes sobre las 16.00 horas (19.00 GMT).

En las últimas horas, la deportista había mostrado una mejora, tras permanecer estable durante el fin de semana.

Tras el accidente cerebro vascular, la exboxeadora había sido sometida a una intervención quirúrgica conocida como craneotomía, y médicos de la clínica alertaron luego que la paciente padecía patologías en la arteria carótida y era hipertensa, pese a lo cual no solía practicarse controles.

‘Locomotora’ Oliveras nació el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, localidad de la provincia argentina de Jujuy, y registró con una exitosa carrera como boxeadora profesional entre 2005 y 2019, periodo en el que obtuvo seis título mundiales en diversas categorías.

Según relató en entrevistas con medios locales, la autodenominada “Rocky mujer, pero de verdad” comenzó de joven a entrenar este deporte como un modo de protegerse de un contexto de violencia intrafamiliar y pobreza.

En 2006 conquistó el campeonato mundial supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), título que defendió en dos oportunidades antes de perderlo en 2008 en un famoso combate en el estadio Luna Park de Buenos Aires contra Marcela ‘Tigresa’ Acuña, otra importante figura del boxeo argentino.

Oliveras participó de reality shows de la televisión argentina y su popularidad creció hasta transformarse en una influyente en redes sociales, al punto de que su cuenta de Instagram tiene hoy casi un millón y medio de seguidores.

Sus intervenciones y apariciones mediáticas solían tener un mensaje de positividad y humor, algunas veces a costa de ella misma, pero con una espontaneidad que no pasaba desapercibida.

En 2021 llegó el salto de ‘Locomotora’ a la política, con una postulación infructuosa a diputada nacional por la provincia de Santa Fe.

A partir de la llegada al Gobierno de Javier Milei, fue designada funcionaria del Ministerio de Seguridad de la Nación, a las órdenes de Patricia Bullrich, en la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos.

En abril de este año, las elecciones locales en Santa Fe la consagraron como integrante de la Convención Constituyente que reformará la Constitución provincial, donde encabezó un bloque minoritario de derecha, pero tras el diagnóstico y la internación no pudo asumir su escaño constituyente.

Más contenido de esta sección
Incluso mermado, “con una pierna y media” como definió él mismo, Novak Djokovic jugó un partido sublime y se clasificó para las semifinales del Abierto de Australia con una victoria brillante sobre Carlos Alcaraz por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4.
El golfista paraguayo Erich Fortlage finalizó en el sexto lugar dentro del Latin América Amateur Championship (LAAC) disputado este fin de semana en Pilar, Argentina.
Los Ángeles Clippers se llevaron el primer derbi angelino contra los Lakers disputado en el Intuit Dome, en una jornada de la NBA en la que Shai Gilgeous Alexander llevó de la mano a los Oklahoma City Thunder, cada vez más líderes del Oeste.
Rodrigo Medina, deportista del club Olimpia, se consagró campeón de la tercera fecha del acuatlón desarrollada ayer en el predio de las Fuerzas Armadas en Asunción.
Los Yakaré Yrupe están a pleno e intenso baloncesto en su segundo mes de la colonia de vacaciones, en la que niños y adolescentes demuestran sus habilidades en las prácticas desarrolladas en la ciudad de Limpio.
Paraguay anunció este sábado la postulación de Asunción como candidata a sede de los Juegos Mundiales de ‘skate’ (World Skate Games) en 2026.