27 abr. 2025

Monterrey gana y termina en el quinto lugar

Los Rayados de Monterrey se quedaron con el quinto lugar del Mundial de Clubes al derrotar este miércoles por 3-1 al Al Jazira.

6418b5961114f812f82ec0ce1bf4fb2465d343c6.jpg

Los jugadores de Monterrey celebran.

Foto: EFE

Los Rayados de Monterrey se impusieron con goles de Rogelio Funes Mori, César Montes y un autogol de Zayed Sultan. Por Al Jazira descontó el brasileño Bruno.

Pronto los mexicanos impusieron condiciones con llegadas por la banda derecha ante un rival con pocas herramientas.

En el minuto 4 los Rayados tomaron ventaja con un gol en propia puerta de Zayed Sultan y la ampliaron en el 11 con un remate de pierna derecha de Funes Mori a pase del argentino Maximiliano Meza.

A media máquina los Rayados, equipo dirigido por el exseleccionador Javier Aguirre, tomaron control de la mitad de la cancha. Así, sacaron tomaron ventaja en jugadas mano a mano por el control del balón, y en el minuto 25 pusieron el 3-0 con un gol de César Montes, quien tocó a puerta de derecha tras un tiro libre lanzado por Luis Romo.

Al Jazira reaccionó y en el 37 creó peligro en la puerta defendida por el argentino Esteban Andrade. En una buena combinación Ahmed Al Hashmu y Oumar Traore inquietaron pero carecieron de contundencia en la puntada final.

La formación mexicana, campeona en el ámbito de la Concacaf, que agrupo a 33 países, bajó el ritmo antes de terminar el primer tiempo, en el que tuvo el 54 por ciento de la posesión del balón.

El encuentro bajó de ritmo en la segunda parte. Monterrey pareció conforme y no volvió a crear peligro hasta el minuto 72, cuando Rodolfo Pizarro dejó ir un gol a pase del neerlandés Vincent Janssen.

El equipo emiratí descontó en el primer minuto de añadido al tiemo reglamentario.

Abdoulay Diaby se escapó por la izquierda y sacó provecho de las libertades que dio la defensa mexicana para ponerle un pase al brasileño Bruno, anotador del 3-1.

Bruno, que selló su gol en el minuto 91, había ingresado en la cancha en el 73.

- Ficha técnica:

3. Monterrey: Esteban Andrade; Erick Aguirre, Héctor Moreno (Sebastián Vegas, m.46), César Montes, Stefan Medina, Jesús Gallardo (Joel Campbell, m.46); Matías Kranevitter, Luis Romo, Arturo González (Rodolfo Pizarro, m.46); Maximiliano Meza (Alfonso Alvarado, m.75), Rogelio Funes Mori (Vincent Janssen, m.57). Entrenador: Javier Aguirre.

1. Al-Jazira: Ali Khaseif; Abdulla Idrees (Nawaf Salem, m.88), Khalifa Mubarak, Zayed Sultan, Salim Rashid; Abdalla Ramadan (Mamadao Coulibaly, m.86), Thulani Serero, Zayed Al Ameri, Abdoulay Diaby, Oumar Traore (Bruno, m.73); Ahmed Al Hashmi (Yousef Ayman m.72). Entrenador: Marcel Keizer.

Goles: 1-0, m.4: Zayed Sultan, en meta propia. 2-0, m.11: Rogelio Funes Mori. 3-0, m.25: César Montes. 3-1, m.91: Bruno.

Árbitro: Ghorbal Mustapha, de Argelia. Amonestó a Jesús Gallardo, Joel Campbell, Rodolfo Pizarro y Sebastián Vegas.

Incidencias: Partido por el quinto puesto del Mundial de clubes jugado en el estadio Al-Nahyan, de Abu Dabi.

Más contenido de esta sección
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey.
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son: