25 may. 2025

México y Honduras completan el cartel del fútbol masculino en Tokio 2020

México y Honduras certificaron su clasificación y completaron el cartel del fútbol masculino en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

México Sub 23

Jugadores de México celebran su triunfo ante Canadá.

Foto: EFE

La selección azteca selló su pase al imponerse por 2-0 a Canadá y Honduras dio de nuevo la sorpresa y lo consiguió gracias a su victoria por 2-1 sobre Estados Unidos. Ambas selecciones vuelven a representar a su Confederación tras hacerlo en los Juegos de Río 2016.

El conjunto catracho fue la gran revelación en la cita brasileña, al alcanzar las semifinales. Brasil acabó con su sueño con un ‘set en blanco’ (6-0) y luego en la lucha por el tercer puesto perdió ante Nigeria en Belo Horizonte por 2-3.

Por contra, México no superó la fase de grupos al acabar tercera del C tras Corea del Sur y Alemania, a la postre subcampeona tras perder en la tanda de los penaltis de la final en el Maracaná ante la Brasil que lideraba Neymar Jr.

Los restantes equipos participantes serán España, Alemania, Francia y Rumanía (Europa, UEFA), Nueva Zelanda (Oceanía, OFC), Costa de Marfil, Egipto y Sudáfrica (África, CAF), Japón (anfitriona), Corea del Sur, Arabia Saudí y Australia (Asia, AFC), Argentina y Brasil (Conmebol).

El sorteo se llevará a cabo el próximo 21 de abril a las 10:00 horas en la sede de la FIFA en Zúrich (Suiza) en el cual se establecerán cuatro grupos de cuatro equipos -con Japón ocupando la primera plaza del Grupo A-, aunque aún se tienen que determinar los bombos.

Esta distribución se elaborará a partir de una clasificación basada en los resultados deportivos obtenidos en los últimos cinco torneos olímpicos de fútbol (tres puntos por victoria, uno por empate y cero por derrota).

En la fase de grupos no se podrán enfrentar selecciones de la misma Confederación.

La competición comenzará el 22 de julio en el Sapporo Dome y finalizará el 8 de agosto con la final que se disputará en el estadio Internacional de Yokohama. El Sapporo Dome, el Miyagi Stadium, el estadio Ibaraki Kashima, el Saitama Stadium, el estadio Internacional de Yokohama, en el que se disputará la final, además del Tokio Stadium, conforman las seis sedes en las que se desarrollará el torneo de fútbol masculino.

Hungría es la selección que más veces se ha hecho con la victoria en los Juegos Olímpicos (1952,1964 y 1968), aunque desde que se implantó el actual formato de jugadores en edad sub-23 con un máximo de tres excepciones, la única selección europea que ha vencido ha sido España en Barcelona’92. Nigeria (1996), Camerún (2000), Argentina (2004 y 2008), México (2012) y Brasil (2016, actual campeona) aparecen en el palmarés reciente.

Más contenido de esta sección
Atascado en un partido espeso, las apariciones del argentino Nico González y de Vlahovic en la segunda parte permitieron al Juventus sumar una victoria, por 2-0 ante el Udinese, para mantenerse en la pelea por la cuarta y última plaza con acceso a la próxima edición de la Champions League.
El colombiano Yerri Mina, defensa del Cagliari, marcó este domingo un gol fundamental ante el Venecia (3-0) que permitió a su equipo certificar la salvación cuando solo falta una jornada para el final del campeonato italiano.
El francés Kylian Mbappe, delantero del Real Madrid, consiguió este domingo en el Ramón Sánchez-Pizjuán ante el Sevilla su vigésimo noveno tanto, con lo que incrementa a cuatro su ventaja sobre el polaco Robert Lewandowski a falta de una jornada para que concluya la temporada en LaLiga EA Sports.
El Getafe certificó la permanencia matemática en Son Moix tras imponerse con los tantos de Arambarri y Uche al RCD Mallorca (1-2), que se despide de la lucha por Europa tras mantenerse en la pelea desde el principio de la temporada.
El Nottingham Forest solventó su ‘final’ de este domingo contra el West Ham (1-2) no sólo para sobrevivir en la competencia por la Liga de Campeones, sino para agitarla a falta de una jornada, en la que el conjunto de Nottingham se lo jugará todo en un duelo directo con el Chelsea en The City Ground.
El PSV Eindhoven no falló en su salida al Sparta Stadion Het Kasteel de Róterdam (1-3) y amarró la conquista de su vigésimo tercer título de la Liga de los Países Bajos que hace un mes parecía un imposible y que, beneficiado por los permanentes tropiezos del Ajax y su buena racha, selló con su sexta victoria seguida.