24 ago. 2025

México, con doblete de Raúl Jiménez, alza su primera Liga de Naciones de la Concacaf

México necesitó un penal de última hora y el olfato goleador de Raúl Jiménez para derrotar este domingo por 2-1 a Panamá en el SoFi Stadium de Inglewood (California) y conquistar la Liga de Naciones de la Concacaf, primer éxito en la nueva era del entrenador Javier ‘el Vasco’ Aguirre.

GmybVWBW8AAfr74.jfif

México festejó ante Panamá.

Foto: @CNationsLeague

Horas antes, también en el mismo escenario, y ante unos 70.000 espectadores, la selección de Estados Unidos volvió a caer ante sus seguidores al perder por 2-1 ante Canadá, que se quedó con el tercer puesto.

La llegada a la final del equipo de las Barras y las Estrellas quedó frustrada al caer el jueves ante Panamá con un gol de Cecilio Waterman.

Jiménez, del registro del Fulham inglés, cambió hoy por gol el penal en el minuto 92, y muy temprano, en el minuto 8, había puesto adelante al Tri.

Adalberto Carrasquilla había devuelto la esperanza a los panameños con un empate parcial, también de penal, en el segundo minuto añadido al primer tiempo.

Más adelante, los mexicanos se adueñaron de la pelota en la segunda parte del encuentro, pero no crearon peligro a partir de tres cuartos de cancha hacia adelante, detenidos por una defensa panameña ordenada.

Frustrados, los hinchas mexicanos, repitieron el grito homofóbico que entonan para ofender al guardameta rival y por el que México ha recibido multas y advertencias de la Concacaf y la FIFA.

Como producto de este comportamiento, el juego fue detenido por el árbitro guatemalteco Marío Alberto Escobar en el minuto 83.

En la reanudación, cuando no se veía cómo los de Aguirre podían resolver el duelo, el defensa Canalero José Córdoba cometió una mano infantil en el área cuando la pelota iba a salir y propició el penal cobrado por Raúl Jiménez de manera magistral.

México ganó por primera vez la Liga de Naciones, luego de tres títulos de Estados Unidos, derrotado este domingo por 2-1 por Canadá en la disputa del tercer lugar.

- Ficha técnica:

2. México: Luis Malagón; Israel Reyes, César Montes, Johan Vasquez, Jesús Gallardo (Jesús Angulo, m.96); Roberto Alvarado, Édson Álvarez, Luis Romo (Luis Chávez, m.63), César Huerta (Alexis Vega m.64); Santiago Giménez (Orbelín Pineda, m.96) y Raúl Jiménez.

Seleccionador: Javier Aguirre.

1. Panamá: Orlando Mosquera; César Blackman, Carlos Harvey, Edgardo Fariña, José Córdoba, Jorge Gutiérrez; Cristian Martínez (Janpol Morales, m.75), Adalberto Carrasquilla, Aníbal Godoy, José Rodríguez; y Cecilio Waterman (José Fajardo, m.62).

Seleccionador: Thomas Christiansen.

Goles: 1-0, m.8: Raúl Jiménez. 1-1, m.45+2: Adalberto Carraquilla, de penal. 2-1, m.92: Raúl Jiménez.

Árbitro: Mario Alberto Escobar, de Guatemala. Amonestó al panameño Adalberto Carrasquilla.

Incidencias: Partido de la final de la Liga de Naciones de la Concacaf jugado en el SoFi Stadium, de Inglewood (California) ante unos 70.000 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
Para el presidente de Libertad, Rubén Di Tore, su equipo demostró una “intensidad a la que normalmente el fútbol paraguayo no está acostumbrado” frente a River Plate.
VIDEO. El defensa paraguayo del Universitario, William Riveros, vio la tarjeta roja ante Palmeiras por una dura entrada sobre José López.
Aldo Duscher ya no es el entrenador del Quilmes de la Primera Nacional de Argentina. Insólitamente, los propios jugadores votaron su salida.
El Vancouver Whitecaps de la MLS presentó este jueves al futbolista alemán Thomas Müller tras su reciente fichaje por el club canadiense, en un acto en el que el exjugador del Bayern Múnich insistió en que llegaba con el objetivo de pelear por títulos.
El ofensivo paraguayo arregló su desvinculación con el Millonario y, según la prensa argentina, tiene todo arreglado para ir al Portland Timbers de la MLS.
El Sportivo Trinidense, de buen momento en el torneo, desea sumar “todo lo que se pueda”, de acuerdo con su presidente Norman Rieder. “No nos ponemos ni un tope, ni un mínimo”, dijo.