25 abr. 2025

Médico de Maradona falsificó informe y mintió sobre haber operado al ídolo

El médico de cabecera de Diego Armando Maradona, Leopoldo Luque, falsificó un informe y registró falsamente haber sido él quien llevó a cabo la última operación del ídolo argentino.

mamarr.jpg

Leopoldo Luque junto a Maradona.

El médico de cabecera de Diego Armando Maradona, Leopoldo Luque, falsificó un informe y registró falsamente haber sido él quien llevó a cabo la última operación del ídolo argentino, según relató este jueves durante el juicio por su muerte el cirujano Rodolfo Benvenuti.

Benvenuti, el primer testigo de la audiencia de este jueves, explicó que fue convocado por el exabogado e íntimo amigo de Maradona, Víctor Stinfale, para evaluar si Luque era el indicado para operar al exfutbolista del hematoma subdural en la cabeza por el que fue intervenido el 3 de noviembre de 2020, tres semanas antes de su muerte.

El cirujano consideró que Luque, quien era neurocirujano pero se dedicaba a operaciones de espalda, “no estaba a la altura” de la tarea de intervenir al ídolo, una decisión que fue respaldada por las hijas de Maradona.

“Se dio una situación bastante tensa sobre quién operaba a Diego Maradona. Stinfale tuvo un cruce fuerte con Luque, un cruce fuerte, fuerte, porque Luque insistía con que lo iba a operar él”, contó este jueves Benvenuti frente al tribunal.

Según él, “Luque llegó a decirle a Stinfale que le estaba quitando la oportunidad de su vida”, y tras confirmarse la decisión de que no sería él quien llevara a cabo la operación “entró en una especie de crisis emocional, lo superó todo lo que estaba viviendo, se puso a llorar”.

Benvenuti relató además que “Luque accedió a no operar a Maradona cuando Stinfale le dijo que a él no le importaba si él ponía su nombre en la cirugía, lo que a él le importaba era que a Diego lo operara el mejor”.

“Ahí fue cuando salió el informe y Luque salió como primer cirujano”, añadió, en referencia a la operación, que fue llevada a cabo por un equipo de cuatro médicos encabezado por el cirujano Pablo Rubino.

Durante una audiencia el martes de la semana pasada, Stinfale declaró que su intervención fue a pedido de Maradona y que Gianinna, una de las hijas del ídolo, estuvo de acuerdo con él en que Luque no podía llevar a cabo la cirugía.

“Como yo había tenido un fuerte encontronazo, yo le dije (a Luque) no te saques el camisolín, decí que lo operó el equipo que vos armaste, no digas que lo operaste vos, no mientas en nada porque en esta causa todo se sabe”, reveló Stinfale, que sin embargó no ofreció información en su testimonio sobre la falsificación del informe médico.

Tras la declaración de Benvenuti, se espera que se presenten este jueves frente al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, otros médicos que trataron al astro poco antes de su fallecimiento.

Además de Luque, son juzgados en este proceso la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.

La enfermera Gisela Madrid también está procesada pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó.

En este proceso, los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.EFE

Más contenido de esta sección
La Serie A, la primera división del fútbol italiano, suspendió este lunes todos los partidos programados para la jornada, así como los encuentros de las divisiones inferiores, tras el anuncio del fallecimiento del papa Francisco esta mañana a los 88 años.
La junta directva del Real Madrid y su presidente, Florentino Pérez, han lamentado el fallecimiento esta mañana del Papa Francisco, al que ha calificado de “figura histórica y universal”.
Palmeiras se impuso este domingo por 1-2 en su visita a Fortaleza con goles del uruguayo Facundo Torres y el argentino José Manuel López y asumió el primer lugar del Campeonato Brasileño, tras ser disputada la quinta jornada.
Hugo Orlando Gatti, apodado como el ‘Loco’, fallecido este 20 de abril a los 80 años, fue uno de los porteros más emblemáticos del fútbol argentino, donde alcanzó la cima mundial al ser campeón de la Copa Intercontinental en 1977 con Boca Juniors, equipo con el que también conquistó dos veces la Libertadores.
Hugo Orlando Gatti, más conocido como ‘el Loco’ por el estilo irreverente que inventó en las canchas para desafiar,e intimidar al rival y llevar al delirioi al público, y uno de los más importantes porteros de la historia de Boca Juniors, falleció este domingo a sus 80 años.
El Atalanta conquistó este domingo San Siro y sentenció al Milan (0-1), un equipo ya prácticamente sin posibilidades reales de alcanzar los puestos europeos desde la clasificación de la Serie A al ser noveno en la tabla y con todas sus esperanzas puestas en el derbi de semifinales de copa ante el Inter, su única salvación.