16 sept. 2025

Los protagonistas deportivos del año en Paraguay

El fútbol acaparó la atención en Paraguay, país en el que dos jugadores, Gustavo Gómez y Nelson Haedo Valdez, se convirtieron en protagonistas.

Gustavo Gómez.jpg

Gustavo Gómez, capitán de la Selección Paraguaya.

Foto: @Albirroja

GUSTAVO GÓMEZ, CAPITÁN DEL CAMPEÓN

Despejando cada balón que llegó hasta su área e iniciando la jugada del primer gol de su equipo, Gustavo Gómez fue clave para que el Palmeiras venciera 2-1 al Flamengo y conquistara la Copa Libertadores en la final jugada en Montevideo. Con la cinta de capitán en su brazo izquierdo, Gustavo Gómez alzó el trofeo en el Estadio Centenario y celebró la obtención del título por segundo año consecutivo.

EL ADIÓS DE NELSON HAEDO VALDEZ

Goleador en cada equipo que estuvo, Nelson Haedo Valdez cerró en diciembre su carrera profesional con un partido de despedida que enfrentó a sus amigos con el mismo equipo de Paraguay que disputó el Mundial de Sudáfrica 2010, donde logró su mejor resultado histórico.

Los clubes alemanes Werder Bremen, Borussia Dortmund y Eintracht Frankfurt; los españoles Valencia y Hércules; el estadounidense Seattle Sunders y el paraguayo Cerro Porteño fueron algunos de los equipos en los que jugó Nelson Haedo Valdez.

ALEJANDRO DOMÍNGUEZ, EL FÚTBOL COMO NEGOCIO

Los más de 244 millones de dólares anunciados semanas atrás como premios para los torneos de clubes ratificaron, un año más, el nuevo rumbo tomado por la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) bajo la presidencia de Alejandro Domínguez, quien aspira a que sus competiciones estén a la altura del fútbol europeo, como la Liga de Campeones y Liga Europa.

Además, con seis millones aportados por la Conmebol, Uruguay recuperó su vetusto Estadio Centenario, que una vez remozado pudo albergar en noviembre las finales de la Copa Sudamericana y Libertadores masculina y aspira a organizar el Mundial 2030.

A todo esto hay que sumarle que desde el 2022 la Conmebol entregará anualmente 10.000.000 de dólares a las diez Asociaciones Miembro (1.000.000 a cada una) para “elevar la calidad de sus propios certámenes” y “hacer una contribución decisiva para mejorar los torneos de cada país”.

GUILLERMO BARROS SCHELOTTO, ANTE UN DIFÍCIL RETO

Tras dirigir a varios clubes, el argentino Guillermo Barros Schelotto aceptó en octubre pasado el reto de ponerse al frente de la selección de Paraguay tras el cese de su compatriota Eduardo Berizzo por los malos resultados cosechados al frente de la Albirroja.

Con la difícil misión de llevar a la selección paraguaya al Mundial de Catar 2022, el ‘Melli’ dirigió por primera vez a la Albirroja en el duelo frente a Chile, que finalizó con derrota para su equipo por 0-1.

Más contenido de esta sección
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.
Se viene una semana cargada con partidazos por los cuartos de final de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Mirá la imperdible agenda.
Xabi Alonso, técnico del Real Madrid, descartó que vea “ansioso” a Kylian Mbappé por ganar la primera Liga de Campeones de su carrera, que señaló como un objetivo compartido, y ensalzó el liderazgo que está ejerciendo en su equipo el delantero francés.
Ángel Di María anotó un golazo olímpico ante Boca Juniors en el fútbol argentino.
El Bayern Múnich le propinó este sábado al Hamburgo una contundente goleada por 5-0 con una destacada actuación del colombiano Luis Díaz.
En un partido caótico, con siete goles de por medio, Juventus se impuso este sábado en el clásico italiano ante el Inter Milán.