25 nov. 2025

Lo que dejó el preolímpico

Se terminó el preolímpico con alegría para el deporte paraguayo y tres hechos que marcaron el certamen.

2-0. Paraguay conquista Sudamericano y se matricula con Argentina en los Juegos Olímpicos

El seleccionador de Paraguay Carlos Jara Saguier (c) besa el trofeo al ganar el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23.

Rayner Peña R/EFE

Paraguay se coronó este domingo como campeón del Campeonato Sudamericano sub-23 y con Argentina, el subcampeón, se clasificaron los Juegos Olímpicos de París, una cita que se perderán Brasil y Venezuela, que ilusionó con una campaña sorprendente ante sus seguidores.

En la última fecha del cuadrangular final del Preolímpico disputado en Venezuela, Brasil cayó por 0-1 ante Argentina y Paraguay derrotó por 2-0 a Venzuela en el estadio Brígido Iriarte de Caracas.

Carlos Jara vuelve a llevar a Paraguay los JJ.OO.

Paraguay solo perdió un encuentro de la primera fase ante Chile, tuvo a uno de los goleadores del torneo, Diego Gómez, que anotó los mismos cinco tantos que el uruguayo Luciano Rodríguez, y en su última presentación derrotó al local Venezuela.

Los dirigidos por Carlos Jara Saguier sumaron 14 puntos en total entre la primera fase y el cuadrangular final y se consagraron campeones del torneo y clasificados a París 2024, 20 años después de su aparición en unos Juegos Olímpicos.

En ese año de 2004, Paraguay también era dirigido por Jara y obtuvo la medalla olímpica de plata en Atenas.

Argentina y la redención de Mascherano

En el primero de los dos encuentros de este domingo, la Albiceleste, dirigida por un discutido Javier Mascherano, se sacudió de las críticas. Un gol en el minuto 78 de Luciano Gondou dejó en la cuneta a Brasil y valió por la clasificación a los Olímpicos.

Del otro lado del Río de la Plata, Uruguay, que llegó al torneo con la confianza de ser dirigida por el entrenador de la selección mayores, el argentino Marcelo Bielsa, decepcionó, no alcanzó el cuadrangular final y solo puso como nota positiva uno de los goleadores del campeonato, Luciano Rodríguez quien firmó cinco, los mismos del paraguayo Diego Gómez.

Así, la clasificación del cuadrangular final quedó con Paraguay primero y campeón con siete puntos. Argentina le siguió con cinco enteros, Brasil tercero con tres y Venezuela eliminada con uno.

Colombia, la gran decepción del Preolímpico

Los dirigidos por Héctor Cárdenas jugaron cuatro partidos, perdieron los cuatro y no anotaron ni un solo gol en el campeonato en lo que fue la peor presentación de un conjunto colombiano en la historia de los 14 Preolímpicos que se han celebrado desde 1960.

Los jugadores de Colombia, que cayeron ante Bolivia en la última jornada de la fase de grupos, comparecieron a la conferencia de prensa para mostrar su respaldo a Cárdenas, que seguramente no continuará en el cargo.

El torneo Preolímpico se celebró por primera vez en Venezuela.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 transcurrirán entre el 26 de julio y el 11 de agosto. EFE

Más contenido de esta sección
Racing Club se impuso por 3-2 ante River Plate y accedió a los cuartos de final del Torneo Clausura.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) abrió este lunes un expediente a Estudiantes de La Plata por transformar en un acto de repudio el tradicional pasillo ofrecido como homenaje al equipo que ha obtenido reconocimiento a su desempeño.
El Everton de David Moyes frenó la racha de cinco partidos sin perder del Manchester United con una victoria heroica en Old Trafford por 0-1.
Raphinha, delantero del Barcelona, reconoció que se mereció mucho más en cuanto a premios individuales después de la gran temporada que realizó el año pasado.
La selección portuguesa venció a la de Brasil en los penales (6-5) tras un empate sin goles en el tiempo reglamentario y se medirá a la de Austria por el título del Mundial sub-17 de Catar en una final inédita.
El Roma de Gian Piero Gasperini asaltó en esta última jornada el liderato de la Serie A en solitario doce años después de la última vez, en 2013.