04 ago. 2025

Liga francesa busca fondo que inyecte 1.500 millones

La Liga francesa busca un fondo de inversión que inyecte hasta 1.500 millones de euros, después de que los clubes perdieron dinero durante la pandemia.

Vincent Labrune - Ligue 1.jpg

La Liga francesa busca un fondo de inversión que inyecte hasta 1.500 millones de euros, según un proyecto de Vincent Labrune titular de la LPF.

Foto: @Ligue1UberEats

La Liga francesa trabaja en la creación de una sociedad comercial y busca un fondo de inversión que inyecte entre 1.200 y 1.500 millones de euros, después de que los clubes perdieron un total de 730 la temporada pasada.

La creación de esta filial es uno de los proyectos estrella del presidente de la Liga de Fútbol Profesional francesa (LFP), Vincent Labrune, aunque todavía no hay acuerdo sobre la distribución de los fondos, explicó el presidente del Lille, Olivier Létang, en declaraciones a la cadena francesa BFM.

“Todavía estamos lejos del objetivo porque tenemos que validar los criterios de distribución y luego encontrar un fondo que asuma entre el 8 y el 12 % del capital de esta sociedad comercial”, añadió Létang.

En marzo de 2021, la Asamblea Nacional francesa aprobó la posibilidad de que la liga profesional creara una sociedad para la comercialización y gestión de los derechos de explotación audiovisual, pero estableció que la LFP debe tener al menos el 80 % del capital y de los derechos de voto de la nueva entidad.

Labrunne hizo una presentación del proyecto el pasado miércoles a todos los clubes de la LFP (primera y segunda divisiones), acompañado de representantes de dos bancos de negocios y de un bufete de abogados, informó L’Equipe.

En el caso de que el proyecto se materialice, los clubes tendrán que decidir formalmente si siguen o no este camino, además de acordar un sistema de reparto de las cantidades del fondo, algo que respalda el París Saint-Germain (PSG), según L’Equipe.

“De momento estamos en el inicio del proceso, pero queremos evitar los escollos que se produjeron en Italia y España”, reconoció Létang.

En el país transalpino, el fondo internacional CVC Capital Partners se postuló como alternativa para paliar el agujero económico de los clubes, pero la falta de acuerdo imposibilitó este parche financiero.

En España, con una inversión de 2.700 millones de euros por parte del mismo fondo, el proyecto fue aprobado en agosto de este año con 38 votos a favor y cuatro en contra: Real Madrid, Barcelona y Athletic Club de Bilbao y Real Oviedo.

Más contenido de esta sección
En una jornada marcada por los 0-0, Boca Juniors sufrió una derrota 1-0 como visitante ante Huracán, mientras que River Plate, con el debut de Galarza, igualó en cero como local ante San Lorenzo de Orlando Gill.
El Manchester United, con Diego León en el complemento, derrotó 2-1 al West Ham.
Palmeiras, con un gol del atacante uruguayo Facundo Torres, superó este sábado por 1-0 al Gremio, mientras que el Santos levantó un 2-0 en contra con un jugador menos y logró sumar un punto en casa del Sport Recife, colista del Campeonato Brasileño.
El Inter Miami, sin los sancionados Lionel Messi y Jordi Alba, empató este sábado 0-0 ante el Cincinnati, mientras que el Atlanta United y los Seattle Sounders se repartieron los puntos 2-2 con un gol en el minuto 95 y otro en el 99.
Este sábado fue anunciado Fabián Balbuena como nuevo jugador del Gremio. El zaguero de 33 años será compañero de Mathías Villasanti.
El paraguayo Gustavo Caballero puede debutar este día con la camiseta del Santos, que en la tarde choca contra el Sport Recife.