27 abr. 2025

Lewandowski tras el récord de goles de Gerd Müller

El polaco Robert Lewandowski intentará igualar o superar el récord de 40 goles en una temporada de la Bundesliga que logró el legendario Gerd Müller en la campaña 1971/1972 y que sigue aún vigente.

39420b27071f2de9747927889560c272637aa760.jpg

Robert Lewandowski celebra un gol de Bayern.

Foto: EFE

Lewandowski lleva 25 goles marcados en 23 partidos, en dos compromisos fue baja por lesión, y, a falta de nueve jornadas, el récord de Müller es difícil pero no imposible de alcanzar.

Otro récord que puede caer en esta temporada es el de los 101 goles marcados por el Bayern en 1973/1974. El equipo bávaro lleva 73 goles con un promedio de 2,92 tantos por partido. Si mantiene ese promedio llegaría a 99 goles con lo que el récord puede ser accesible.

Además de Lewandowski hay otro jugador que también persigue récords: Jadon Sancho del Borussia Dortmund. Sancho ha dado 16 asistencias con lo que podría superar el récord impuesto por el sueco Emile Forsberg, del RB Leipzig, que logró 22 en 2016/2017.

A Sancho, con 14 tantos en su cuenta personal, le falta además solo un gol para convertirse en el primer jugar con al menos 15 goles y 15 asistencias en una temporada.

Por otra parte, Sancho ya comparte con Miroslav Klose, con el Bayern en 2005/2006, y Grafite, con el Wolfsburgo en 2008/2009, el récord de nueve partidos con al menos un gol y una asistencia.

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.